• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
11 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Liga 1: sin fecha de reinicio y sin protocolo de salud aprobado

El campeonato podría volver en agosto y se desarrollaría solo en Lima

Escrito por Encuentro
May 6, 2020
en Deportes
El retorno del fútbol no forma parte de las prioridades del Gobierno en el plan de reinició de actividades.

El retorno del fútbol no forma parte de las prioridades del Gobierno en el plan de reinició de actividades.

11
COMPARTIDOS
48
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Según el presidente de la FPF, Agustín Lozano, aún no ve oportuno presentar el protocolo de salud al Gobierno.

Juan Pablo Olivares

La Federación Peruana de Fútbol (FPF), se reunió por segunda vez con los diferentes presidentes de los clubes que participan en el torneo de la Liga 1. A diferencia de la primera reunión donde Agustín Lozano, presidente de la FPF, indicó que el fútbol profesional se reiniciaría en los primeros días de julio, esta vez admitió que esta posibilidad está prácticamente, descartada. 

Sin embargo, también aseguró que ya elaboraron el protocolo de sanidad, aunque este no fue presentado a los clubes de fútbol. Agustín Lozano, dijo que están a la espera del momento oportuno para presentarlo a las autoridades del Gobierno. Además sostuvo, que el protocolo está sujeto a los sistemas y escenarios que apruebe finalmente el Gobierno y que permita reanudar el campeonato.

“El protocolo lo tenemos de la FIFA y Conmebol, lo hemos discutido con diferentes asociaciones y empresas. El protocolo es único en el Perú y el mundo frente al COVID- 19”, dijo Lozano.

Respecto a los nuevos formatos en los que reiniciarán el campeonato, el titular de la FPF planteó dos posibles escenarios. Uno de ellos es que la competencia se juegue totalmente en la ciudad de Lima. La otra opción es que el torneo se desarrolle a nivel regional.  Si bien la opción  de jugar en la capital es la que tiene mayor probabilidad, todo dependerá de cómo esté la realidad del país.

Seguirán apoyando

Otro de los puntos que se tocaron en la reunión fue la posibilidad de que la FPF siga apoyando económicamente a los diferentes clubes para enfrentar los problemas a raíz de la pandemia.

Según algunos presidentes de los clubes participantes, la FPF realiza las gestiones a través de la Conmebol para que les den un monto económico importante. Aunque aún no hay respuesta del organismo internacional, los diferentes equipos confirmaron que recibieron 50 mil dólares por parte de la FPF.

No quedarán de lado

Así mismo, Lozano enfatizó que buscarán por todos los medios sacar a flote el torneo de la Liga 2 y el fútbol femenino, sin embargo, reconoció que la prioridad la tiene la Liga 1.

Finalmente la FPF se comprometió a estar en permanente contacto con los clubes para que estén al tanto de los avances sobre el protocolo y el reinicio del campeonato.

Te puede interesar

Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
207
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
95
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
55
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
44
El hipódromo Arequipa solo luce tribunas abandonadas y olvidadas. El regreso de las carreras es una incertidumbre.
Deportes

La hípica arequipeña, ¿está destinada a desaparecer?

Dic 7, 2020
236
Siguiente publicación
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
132
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing