• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

La historia de una joven paratleta de Apurímac que aspira a participar en los próximos juegos paralímpicos

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 28, 2020
en Deportes
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Jenny Vargas practica de lunes a sábado en doble horario, bajo la dirección del entrenador Julio Pérez.
La paratleta encontró en su familia el apoyo y la ayuda necesaria para salir adelante.
0
COMPARTIDOS
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Olivares

A Jenny Vargas la contactamos a través de una videollamada. Se veía contenta, emocionada y sonriente, parecía que la vida la trataba bien. Pero Jenny pudo haber contado otra historia, una de dolor y maltrato, sin embargo nos enseña que la vida es como uno quiera verla. 

A lo largo de sus 23 años de edad, su vida tuvo grandes y difíciles pruebas. Con solo 5 años, una descarga eléctrica en su brazo izquierdo le cambió la vida. Tuvieron que amputarle el mismo hasta la altura del codo, pero ella no se amilanó. 

Jenny dice que gracias a Dios tuvo el apoyo de su familia y amigos para salir adelante.

Pero fue en el colegio que se dio cuenta que su historia empezaba a ser diferente. Recibía cierto rechazo y maltrato por parte de sus compañeros. “Al principio algunos niños me molestaban porque llevaba una prótesis y me decían mano de hierro. Usaba ropa grande para poder cubrir mi brazo, la gente hablaba o se sorprendía por mi condición”, recuerda.

Lejos de sentirse mal y deprimirse, Jenny encontró en el atletismo, la mejor manera de salir adelante. Cuenta que con el deporte base, empezó a vencer sus miedos e inseguridades, sin importar su condición. Su gran capacidad la ayudó a convertirse en una gran deportista.

“En el colegio realizaban olimpiadas, allí empecé a interesarme en el atletismo y fue mi primer entrenador, Fredy Medina, con quien empecé a practicar y a competir en la categoría juvenil, en distancias largas de 5 o 10 kilómetros”, narra.

Desde entonces, Jenny corre por alcanzar sus sueños y aunque el camino se torna largo y difícil, siente que el atletismo le cambió radicalmente la vida. 

De Apurímac para el mundo

Jenny nació en Apurímac, pero vive en Arequipa desde los 3 meses de edad y desde que conoció el deporte paralímpico, se trazó el objetivo de ser una de las mejores.

Ella compite oficialmente desde 2015, bajo la supervisión de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú. El año 2016, fue un que nunca olvidará, asistió a sus primeros juegos paralímpicos en Rio Janeiro. En 2019 fue parte del equipo peruano de los Juegos Parapanamericanos y consiguió el octavo lugar en la prueba de los 400 metros planos.

Ahora, su nuevo objetivo son los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, para ello, Jenny integra el programa Vamos con Tokio y se prepara en la ciudad de Huancayo. Luego viajará a México para continuar con su preparación y finalmente, buscará su clasificación en Brasil, en el Gran Prix de Sao Paulo, en la prueba de los 400 metros planos. La marca a conseguir es de 1 min 19s 9c.

“Por ahora estoy alejada de mi familia, no podré pasar la Navidad con mis padres. Ellos me apoyan en todo y me dan aliento, espero darles una alegría clasificando a los juegos”, dice Jenny.

Futura administradora

Pero la atleta no solo quiere ser una gran deportista, sino también una gran profesional y mejor persona. Jenny estudia la carrera de Administración y Negocios Internacionales, pues quiere retribuirles a sus padres todo lo que hicieron por ella. También, junto a un grupo de amigas, buscará crear una asociación sin fines de lucro que ayude a las personas discapacitadas y ancianos abandonados.

“Hay que ver la vida desde el mejor ángulo, ver la manera de superarse. Me molesta cuando la gente se limita, se minimiza. Por eso buscaré ayudar a los demás. Siempre me gustó hacer labor social, soy muy sensible en ese aspecto”, confiesa.

Jenny se adaptó a la vida que le tocó y siempre buscó una salida a sus problemas. Ella aún recuerda, con algo de orgullo, que aprendió a atarse las agujetas de las zapatillas desde pequeña y aunque aún no logra amarrarse el cabello sola; confía en seguir superando los retos que le pone la vida, después de todo, esa misma le enseñó que los límites no existen y que solo es cuestión de persistencia y sobre todo amor propio, para conseguir sus objetivos.

Te puede interesar

Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
191
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
93
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
44
El hipódromo Arequipa solo luce tribunas abandonadas y olvidadas. El regreso de las carreras es una incertidumbre.
Deportes

La hípica arequipeña, ¿está destinada a desaparecer?

Dic 7, 2020
235
A pesar de la irregular campaña, el FBC Melgar clasificó a un torneo internacional.
Deportes

¿Cuál es el balance de la campaña 2020 del FBC Melgar?

Dic 2, 2020
117
Siguiente publicación
Elmer Cáceres, cumplió su segundo año al frente del Gobierno regional sin nada que destacar.

Arequipa estancada por segundo año consecutivo ante la inacción de Cáceres Llica

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
10
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing