• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿Es importante retomar el fútbol profesional?

En medio de la pandemia por el COVID-19 y la informalidad con que se desarrolla este deporte surge un nuevo debate

Escrito por Encuentro
May 28, 2020
en Deportes
El regreso del fútbol profesional, ¿a quién beneficia más? (Foto: Andina).

El regreso del fútbol profesional, ¿a quién beneficia más? (Foto: Andina).

43
COMPARTIDOS
141
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por su naturaleza deportiva se convierte en un camino para promover valores educativos, de integración social y una vida saludable.

Juan Pablo Olivares

La decisión del presidente Martín Vizcarra, de dar ‘luz verde’ al reinicio del fútbol profesional, generó alivio en los clubes pero trajo consigo críticas de otros sectores. Muchos aseguran que el inminente regreso del fútbol se atribuye únicamente a razones económicas y no necesariamente deportivas.

El fútbol por su naturaleza deportiva se convierte en un camino para promover valores educativos, de integración social y una vida saludable, pero por otro lado, hoy se ha convertido en una de las principales industrias del entretenimiento y un gran negocio, por eso también propicia el debate sobre la importancia y el papel que tendría en medio de la pandemia del COVID-19.

Para el filósofo, Juan David Quiceno, la reactivación del fútbol es buen síntoma de que volvemos a la normalidad y es un elemento igual de valioso, independientemente de los factores que hayan detrás de su reinicio. El especialista sostiene además, que en una sociedad como la nuestra, que está más pendiente de vivir el día a día, resulta complicado valorar la reactivación del fútbol.

Un fútbol formalizado

El fútbol debe demostrar por qué debe reactivarse y mostrar cuál es su valor dentro de la sociedad. La FPF también debería dar una respuesta de por qué es importante su reinicio para el país. Un punto en contra es la informalidad en la que vivimos y con la que se maneja el fútbol. Esto hace pensar que la ciudadanía no confía en el Gobierno o en las autoridades deportivas.

Para Quiceno, “el fútbol es una herramienta social y por eso el futbolista también debe mostrar que son personas que trabajan, que tienen familia y que luchan por salir adelante”.

Por su parte el sociólogo, José Luis Vargas, afirma que las críticas o negativas al reinicio del fútbol hay que tomarlas “con pinzas”. Vargas, sostiene que se debe tomar en cuenta principalmente la opinión de instituciones y profesionales especializados.

El sociólogo sostuvo que el reinicio o no del fútbol, no debe ser un tema o una preocupación, ni mucho menos un debate en medio de la pandemia por la que atravesamos. Vargas, aseguró que el reinicio del fútbol profesional debe tomarse como una distracción en un país tan golpeado como el nuestro.

“Centrarse o hacer un debate sobre el fútbol es una verdadera pérdida de tiempo. Es mas me parece una gran hipocresía porque deberían centrarse en lo que realmente necesita el país”, sentenció Vargas. 

Más allá de la controversia generada por el reinicio del fútbol profesional, no podemos olvidar que el deporte es una herramienta social positiva y contribuye al desarrollo integral de las personas, por ello no puede relacionarse solo con otros factores utilitarios como la economía.

 

Te puede interesar

´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
81
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
220
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
100
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
56
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
45
Siguiente publicación
Esta mañana, personal de la Gerencia Regional de Salud y EsSalud aplicó pruebas rápidas a conductores y cobradores del transporte urbano y taxis, en puntos estratégicos de la ciudad.

El transporte urbano ¿también ‘moviliza’ al COVID-19?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing