• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
12 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Equipos de la Copa Perú podrían desaparecer por el coronavirus

Dirigentes y autoridades del fútbol amateur advierten que la crisis económica por la pandemia pondría en jaque a varios equipos

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 24, 2020
en Deportes
El fútbol “macho” se debate en el dilema de sobrevivir o desaparecer.

El fútbol “macho” se debate en el dilema de sobrevivir o desaparecer.

74
COMPARTIDOS
530
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año sería la edición número 49 y posiblemente la última competencia en su categoría, ya que la FPF crearía la Liga 3 para el próximo año.

Juan Pablo Olivares

El campeonato de la Copa Perú lleva más de seis meses sin jugarse, debido a la pandemia por el coronavirus. Ante esta crisis sanitaria y la poca voluntad por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el fútbol ‘macho’ entra en un dilema por saber si se reanudará o no.

Especularon que el reinicio del torneo sería en septiembre y jugarían directamente la etapa nacional. La competencia se llevaría a cabo con los 32 mejores equipos del 2019 pero no todos están de acuerdo con esta posibilidad.

Además, la falta de presupuesto y logística para la ejecución de protocolos de salud que exige el Gobierno, hacen que la Copa Perú no tenga ‘luz verde’ para su reactivación.

A diferencia del fútbol profesional, en la Copa Perú, no hay contratos con jugadores ni con empresas privadas. Inicialmente, los gastos son por transferencias de jugadores, inscripción y carnés de cancha, siendo este un único pago, entonces, en medio de la pandemia ¿cuál es la situación real de los equipos participantes de la Copa Perú en Arequipa?

Futuro incierto

La mayoría de los equipos del fútbol amateur no cuentan con presupuesto a pesar de que el gasto por temporada alcanza los S/ 15 000, en promedio. Los egresos durante la competencia se dan partido tras partido y la única fuente de ingresos son los negocios o empresas de los presidentes de los clubes.

Para Orlando Mamani, presidente de la Liga de Mollebaya, en la actualidad los equipos de la Copa Perú no tienen gastos de ningún tipo debido a que la competencia está paralizada, sin embargo, la incertidumbre y el miedo se presentan al no saber cuál es y será la situación económica de los negocios o empresas de los directivos y dueños de los equipos al término de esta pandemia.

“Los equipos no tendrían problemas para afrontar el campeonato el próximo año. Lo preocupante es que desconocemos si los negocios o empresas de los dueños de los equipos, que es el principal y en muchos casos el único ingreso económico, han quebrado o disminuido en sus ingresos, si es así la continuidad de muchos equipos estaría en duda”, sostiene Mamani.

Otro de los factores que haría que los equipos del fútbol ‘macho’ desistan de jugar el próximo año y con el riesgo de desaparecer, es el tema de los registros públicos. Según Mamani, muchos equipos de la Copa Perú, no podrán renovar su inscripción en los registros públicos por dos motivos fundamentales: el primero, es el alto costo de este requisito que supera los 500 soles y el segundo, es el poco tiempo y la irresponsabilidad de los dirigentes para convocar a nuevas elecciones y proceder con su posterior registro.

Por su parte, Miguel Cama, presidente del FBC Atlético Arequipa de la Liga de Yura, se muestra optimista de cara al futuro y sostiene que a pesar de que la pandemia afectó de sobre manera la economía de muchos dirigentes, la pasión por el fútbol ‘macho’ impulsa a seguir apoyando al equipo a pesar de los problemas.

“Nosotros somos una directiva de ocho personas y apostamos por el club. A pesar de los problemas económicos que podamos tener, nos ingeniamos para sacar adelante al equipo”, aseguró Cama.

Sin dinero y sin apoyo

Rubén Mesías, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa (Lidefa), reconoció que la situación por la que atraviesan es complicada y aseguró que es momento de que la FPF apoye y respalde a la Copa Perú.

“En Arequipa haremos que los equipos no vuelvan a pagar por la inscripción, transferencias y carnés que hicieron a inicios de este año. Aquí yo soy autónomo. Sin embargo, haré lo posible para que la FPF nos respalde de manera oficial y no haya problemas posteriores”, dijo Mesías.

De otro lado, Mesías sostuvo que por ningún motivo la Copa Perú debe desaparecer.

El mandamás del fútbol arequipeño aseguró que el fútbol “macho” es el alma máter del fútbol peruano con más de 600 mil jugadores a nivel nacional y está amparado en la Ley del deporte 20 555.

La Copa Perú es uno de los torneos más conocidos a nivel mundial por ser el más largo y por la informalidad en la que se desarrolla. Hoy su retorno no tiene fecha y la situación por la que atraviesa el país y el desinterés de las autoridades hace pensar que pueda llegar a su fin, sin embargo, la esperanza y pasión de los futbolistas y dirigentes por ser parte de este tradicional campeonato, abraza la esperanza de que el torneo se reactive lo antes posible.

Te puede interesar

´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
81
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
220
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
100
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
56
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
45
Siguiente publicación
El estado de emergencia por el COVID-19 no solo dejó varadas a muchas personas, también obligó a los artistas que trabajan en el circo Real Latino a bajar el telón.

Una ‘función’ interrumpida por la pandemia

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing