• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
18 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El FBC Melgar tendrá que gastar más de S/ 1.3 millones para jugar la Liga 1 en Lima

Costos en alimentación y alojamiento de los equipos de provincia agravarían la crisis económica que atraviesan

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2020
en Deportes
Tal vez Melgar pueda afrontar estos sobrecostos, pero ¿cómo harán los otros equipos de provincia?

Tal vez Melgar pueda afrontar estos sobrecostos, pero ¿cómo harán los otros equipos de provincia?

38
COMPARTIDOS
189
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Olivares

A pocos días de que los clubes vuelvan a los entrenamientos para el reinicio de la Liga 1, aún quedan varias dudas y preocupaciones en torno a este campeonato del fútbol peruano. 

Si bien la Federación Peruana de Futbol (FPF) realizó un gran esfuerzo para solventar una serie de aspectos para la reactivación del torneo, el tema de la logística y financiamiento de los clubes, es el punto débil de cara al reinicio del torneo. Además ¿la FPF tiene los recursos suficientes, para subsidiar a los 13 equipos de provincia por más de cuatro meses?

Ricardo Bettocchi, administrador temporal del FBC Melgar, sostuvo que, aunque la FPF tuvo la buena intención de apoyar a los equipos, “la operatividad no ha sido la correcta”. 

El administrador mostró su preocupación pues la FPF no tomó en cuenta la alimentación y el alojamiento de los equipos de provincia en la ciudad de Lima. Según Bettocchi, la estadía del equipo rojinegro en la capital bordearía los 400 mil dólares, es decir más de 1 millón 370 mil soles.

“Nosotros llevaremos a Lima un promedio de 50 personas entre futbolistas, cuerpo técnico, médicos y utilería, y gastaremos por lo menos cuatro veces más de lo que teníamos presupuestado y esto va en contra de la economía del club. Por eso buscaremos una ayuda de parte de la FPF”, sostuvo.

Otro de los puntos que preocupa al FBC Melgar, es que aún no tienen definidos los campos deportivos con los que contarán para los entrenamientos ni la movilidad que utilizarán para desplazarse. 

Bettocchi explicó que la FPF pretende darles solo un campo deportivo para las prácticas, lo cual sería perjudicial para el equipo.

“Trabajar todos los días y por casi cinco meses en un solo campo deportivo iría en contra del objetivo que tenemos y afectaría la integridad de los jugadores. Si tenemos en cuenta el clima de Lima y los constantes trabajos, el estado del campo no sería el óptimo”, aseguró.

Con los ánimos a tope

Respecto a los jugadores rojinegros, Bettochi detalló que el plantel ya está mentalizado en volver a los entrenamientos y solo están a la espera de que la FPF les entregue las pruebas moleculares para aplicar al equipo.

“Hemos conversado con los futbolistas y para ellos lo más importante es volver a jugar, siempre y cuando se cumpla con todo el protocolo de salud”, dijo el administrador.

Sobre la propuesta de hacer firmar a cada futbolista un documento donde asuma la responsabilidad ante un eventual contagio por incumplir el protocolo de seguridad,  Bettocchi sostuvo que esta posibilidad aún está pendiente y sujeta a la voluntad de los propios futbolistas. El administrador señaló que lo mejor sería llegar a un acuerdo con la agremiación de futbolistas antes de iniciar el campeonato.

No habrá reserva 

En relación al Torneo de Promoción y Reserva, Bettochhi confirmó que dicha competencia se canceló. 

Además admitió que esta decisión perjudica a muchos jóvenes y más aún si también se pretende anular la bolsa de minutos, con lo que estarían “matando” a toda una generación de futbolistas, que no tendrán la oportunidad de participar del campeonato de la Liga 1.

No obstante, Bettocchi aseguró que el FBC Melgar seguirá trabajando con el plan establecido para menores ya que el objetivo del cuadro rojinegro es promover y ampliar la cantera de futbolistas.

Te puede interesar

´Sarita´ (retirado del fútbol), en plena pandemia de coronavirus, emprendió un nuevo negocio de venta de empanadas y salteñas en su snack Jayro.
Deportes

‘Sarita’, el futbolista y fumador empedernido

Ene 21, 2021
88
Equipo finalista de la Copa Perú de 1995. El partido se jugó en el Estadio Nacional.
Deportes

¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

Ene 14, 2021
223
Deportes

FBC Piérola, el equipo del pueblo que jugaba con corbata y los chimpunes bien lustrados

Ene 8, 2021
102
La deportista viajará a Brasil para participar en el Gran Prix de Sao Paulo, donde buscará hacer la marca necesaria para clasificar a Tokio 2020.
Deportes

Jenny Vargas: venció el dolor y el maltrato, y ahora busca clasificar a Tokio 2020

Dic 28, 2020
57
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.
Deportes

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Dic 21, 2020
1.2k
A pesar de la pandemia por el COVID-19, los Juegos Escolares se realizarían el próximo año, con un presupuesto de 300 mil soles.
Deportes

Miles de niños y jóvenes deportistas siguen parados y su ‘reactivación’ es incierta

Dic 11, 2020
45
Siguiente publicación
Llama la atención el alto costo que asumirá el Gobierno regional para la culminación de hospitales.

Gobierno Regional de Arequipa destinará S/ 67.6 millones para culminar hospitales de Chala, Cotahuasi y Camaná

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
69
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing