• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Siempre hay Navidad en Belén

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Cultura
Peregrinos cristianos rezan dentro de la iglesia de la Natividad (Belén), en el punto donde nació Jesucristo.

Peregrinos cristianos rezan dentro de la iglesia de la Natividad (Belén), en el punto donde nació Jesucristo.

1
COMPARTIDOS
61
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kateryn Coaquira Fernández
Carolina Pacheco Galdós
Nelly Flores Carbajal
Club de Periodismo – UCSP

Para muchos de nosotros la Navidad significa regalos o comidas tradicionales, pero para los cristianos que viven en la ciudad de Belén —en pleno corazón del territorio palestino, en la región de Cisjordania, situada a unos nueve kilómetros al sur de Jerusalén y enclavada en los montes de Judea—, cuna del cristianismo, la celebración del nacimiento de Jesús supone regresar a los mismos orígenes de esta festividad, además de la posibilidad de estar en el lugar donde el mismísimo Hijo de Dios nació.

No todo es alegría, sin embargo. Hoy en día Belén se encuentra en medio de una de las guerras más controversiales de los últimos tiempos. La ciudad lucha por no dejar de ser un centro de amor y armonía y, al mismo tiempo, por mantener viva la esperanza y el anhelo que la paz llegue pronto.

Contra la Navidad

El Estado Islámico ha iniciado una guerra contra el cristianismo, que incluye combatir a todos quienes festejan la Navidad. Para este califato, que un nacido en medio oriente festeje el nacimiento de Jesús o incluso celebre la llegada del Año Nuevo implica imitar a los kuffars (infieles o no creyentes), como son llamados los occidentales.

En el terrorista cunde la idea de ‘desoccidentalizar’ el Medio Oriente y ello lo impulsa a cometer los más graves crímenes contra los cristianos de esta parte del mundo. A este grupo de gente se le enseñó que “el Islam los separaba del resto del mundo, pero no de los musulmanes, ellos son los elegidos de Dios; en cambio los otros, los kuffars “son asociales, impuros, bárbaros, no circuncidados, inmorales, desalmados y, sobre todo, obscenos”.

“El Señor es el custodio”

Monseñor Pierbattista Pizzaballa es el administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén en Tierra Santa. Para él, estar cerca de la vida de Jesús y los lugares en los que habló de la fe resulta muy especial.

El religioso, mejor que nadie, conoce los complejos y, a la vez, esperanzadores días que viven los cristianos de Medio Oriente.  “En la iglesia construida sobre la Gruta de Belén, donde se refugiaron María y José, y donde nació Jesús, una estrella marca el lugar en donde la virgen María apoyó al niño. En Navidad, los peregrinos se acercan para ver y besar este lugar”, relata emocionado para una entrevista a la cadena Rome Reports.

“Han pasado más de 2 000 años desde que María y José huyeron por la persecución de Herodes. Ahora también cristianos salen porque no tienen futuro ahí. Cada vez hay menos cristianos en la tierra de Jesús”, afirma.

El miedo a ataques terroristas ha ocasionado que los habitantes “tengan temor de profesar su fe en la celebración de la Navidad. Pedreas y rebeliones han incrementado su angustia”, relata el religioso, quien, sin embargo, reconoce que a causa del turismo “el Estado garantiza que la tierra donde nació Jesús sea un lugar seguro y pacífico al menos para los visitantes”.

“Siempre se ha respetado a los peregrinos»

Son estos quienes, pese a las adversidades, se han encargado de mantener esta celebración vigente”, señaló. Y para el cierre, Monseñor Pizzaballa dice: “En Belén pesan diariamente las penas y los temores; pero la esperanza nunca se pierde y menos en la Tierra de Dios”. Luego cita al Papa Francisco: “A lo largo del camino de la historia, la luz que disipa la oscuridad nos revela que Dios es Padre y que su paciente fidelidad es más fuerte que las tinieblas y que la corrupción”. Feliz Navidad en Belén.

Tags relacionados: BelénNavidad

Te puede interesar

El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
114
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
285
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
206
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
90
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
198
Cultura

Monarquía en clave democrática: La Joven Victoria

Feb 4, 2020
66
Siguiente publicación
Un regalo especial trae consigo un mensaje de cariño para quien lo recibe.

El valor educativo de un regalo

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
86
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing