• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Shakespeare en medio de la desgracia

Escrito por Encuentro
Abr 7, 2017
en Cultura
La obra va hasta este 9 de abril en el Centro de las Artes de la UCSP (calle Palacio Viejo 414).

La obra va hasta este 9 de abril en el Centro de las Artes de la UCSP (calle Palacio Viejo 414).

1
COMPARTIDOS
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Rodríguez Canales

Hoy debe salir lo mejor de cada uno de nosotros. Hoy se hace mucho más evidente, si cabe, que quejarse o criticar sin buscar soluciones no sirve de nada. Nunca. Hoy también vemos lo peor del ser humano: gente lucrando con la sed, gente vendiendo su producto político. Pienso que no deben ser noticia, que se queden en la nada que son,
suficiente castigo es su propia estupidez.

Hoy debemos hacer lo que hacemos lo mejor posible. Donar, distribuir, ayudar, comunicar es urgente. Pero también lo es animar, ser bondadosos, esforzarse por dar lo mejor donde a cada uno le toca. No todos ni siempre podemos llevar ayuda a los directamente afectados, pero siempre podemos contribuir a crear un clima de serenidad, de amabilidad y cortesía. Y, sobre todo, siempre podemos orar por las personas que sufren, por los que quedaron solos, por los que partieron, por los que se han quedado sin nada.

Hamlet hoy

¿Por qué comentar un Hamlet en medio de la grave situación del país? ¿No es expresión de frivolidad o cierta erudita afectación desconectada de la realidad? No lo es. El arte es indispensable siempre. En la bonanza para no olvidar las desgracias, en las desgracias para no perder la esperanza.

Y sobre todo lo es cuando es de verdad arte, como esta puesta en escena que voy a comentar. Lejos de disfuerzos, con honestidad de gente que ama lo que hace, el ‘ser o no ser’ de la gente de IntegrArte nos devuelve a lo esencial de esta vieja catarsis, este rito ancestral, esa especie de éxtasis que ocurre cuando un actor lanza un texto a un grupo de personas que llamamos público.

A mano alzada

Condensando todo en el drama humano del célebre príncipe de Dinamarca, la puesta en escena dirigida por Mauricio Rodríguez-Camargo, un querido exalumno y amigo, realmente conmueve, traslada, concentra, te cambia un poco el alma. El tono es farsesco, extravagante; pero muy fino a la vez.

Es teatro de mano alzada, vestuario simple, cuatro trapos, dos palos y una corona de cartón (como son al final todas las coronas, en eso es muy realista). Tiene la lógica del juego en el que los cuerpos se convierten en árboles de un bosque tenebroso, en paredes que todo lo escuchan o capiteles mudos de un palacio barroco.

Tiene la profunda belleza de lo simple, eso que te dice que Shakespeare, Moliere, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Lope, Calderón o Tirso, Garrick, Ionesco, Beckett, Brecht, Pirandello o cualquiera, se puede hacer entero con nada más que un espacio sin nada peculiar, una voz bien modulada, un cuerpo dispuesto, tiempo y cariño por lo que hacemos.

Tags relacionados: HamletIntegrArteShakespeare

Te puede interesar

El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
114
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
285
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
206
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
90
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
198
Cultura

Monarquía en clave democrática: La Joven Victoria

Feb 4, 2020
66
Siguiente publicación
La película tiene un guion sencillo pero cautivante.

Un puñado de valientes: Sahara

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
86
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing