• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Sun
13 ° Mon
11 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Orientación vocacional desde la casa

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Cultura
3
COMPARTIDOS
56
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Hace pocos días fui invitado al aula de mi nieta Micaela. Ella está en inicial. Me dijeron: “venga a las 10.30 horas al salón para hablar de su labor, lo que hace y en dónde trabaja para hablarles”.

Llegué intrigado al colegio y me encontré con otros dos padres de familia que también iban por lo mismo: contar en qué consiste nuestro trabajo. Uno era militar de la Fuerza Aérea, el otro ingeniero, y yo, profesor. Cada uno de nosotros fuimos explicando de manera sencilla en qué consistía nuestra labor, cómo es que nos animamos a ser lo que somos y hasta dónde hemos llegado.

Los niños estaban fascinados; intervenían, preguntaban, comentaban; varios se animaron a adelantar sus sueños. Yo les llevé de recuerdo una pequeña libretita y un lapicero para que dibujaran sus sueños, para que dibujaran lo que querían ser cuando fueran mayores. En la noche mi nieta llamó a su abuela para contarle que ya había dibujado sus sueños.

La elección

Los niños a esa edad perciben con claridad que el mejor regalo que hemos recibido es la vida. Por eso hablamos del don de la vida. Y que Dios, cuando nos regala la vida, también tiene un sueño para cada uno de nosotros. Si nosotros descubrimos ese sueño, ¡hemos descubierto nuestra vocación!

Debo confesar a este respecto, que algunas veces he sentido que nuestra praxis educativa hace poco por ayudar a los niños y jóvenes a descubrir su vocación. Escribió César Ferradas en un artículo que tituló “Vocaciones de Vacaciones”: “…a los chicos les están distorsionando la enseñanza porque no están siguiendo su vocación, y si una persona no tiene clara cuál es la suya será imposible que se pueda desarrollar. Esto quiere decir que le estamos dando una educación sin valor de uso”.

Identidad

Hay que ayudar a los chicos a elegir, a pensar, a reflexionar en base a experiencias de otras personas, para ir perfilando sus sueños y tener criterios sólidos para emprenderlos. Se trata, de poner a los niños, y más aún a los jóvenes, en la perspectiva del sentido de la vida. Esto implica una pregunta clave: ¿Quién soy y qué quiero para mi vida?

Es muy bueno encaminar a los chicos hacia el conocimiento personal y la pregunta sobre la propia identidad. Saber cuáles son las características de mi personalidad, qué me gusta, qué me atrae, por qué me atrae, por qué me inclino más a una que a otra actividad profesional les será muy útil en el futuro. Conocerse implica sabe quién soy y cómo soy.

También es importante ayudar a saber qué quieren hacer con su vida. Para ayudarlos con esta inquietud se parte de una premisa: ¡No debo desperdiciarme! No puedo tener un proyecto mezquino, facilista. No puede ser que mi aspiración sea solo divertirme. Es bueno divertirse, pero ese no tiene que ser la razón de vivir de un ser humano.

Misión

Saber quién soy y qué quiero para mi vida me ayudan a encontrar la misión que tengo en la vida. Es allí cuando uno descubre su vocación. Para ello se necesita pensar. La peor actitud de un joven es esperar que otros le digan lo que él debe elegir.

La elección es una tarea que no puedo delegarla, no puede ser que pida a otros que elijan por mí. Está en juego mi propia vida, esa decisión es importante, personal e intransferible.
Esta decisión no debe ser improvisada, tomada a la ligera; debe ser el resultado de largo tiempo de maduración y para ello la preparación remota ayuda mucho. El que elige bien se siente más seguro, más motivado y está dispuesto a esforzarse más por alcanzar un sueño largamente acariciado.

Animemos a nuestros hijos a soñar y a esforzarse para hacer de sus sueños una realidad. Esa es la mejor orientación vocacional desde la casa.

Te puede interesar

Ramón (izquierda) y Leandro Castilla (derecha) se enfrentaron durante la independencia nacional.
Cultura

Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional

Feb 28, 2021
28
El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
137
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
313
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
236
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
104
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
227
Siguiente publicación

UCSP cumple 19 años como espacio de realización humana

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (383)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
6
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Mar 4, 2021
35
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing