• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
13 °c
Arequipa
13 ° Sat
12 ° Sun
11 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Magia de la historia preservada en los Museos

Escrito por Encuentro
May 13, 2016
en Cultura
2
COMPARTIDOS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Geraldine Canasas Gutiérrez

Con motivo de recordarse el miércoles 18 de mayo, el Día Internacional del Museo, la Municipalidad Provincial de Arequipa a través de su sub gerencia de Educación, Cultura y Turismo, la Oficina Descentralizada del Ministerio de Cultura y el Comité Peruano Internacional de Museos, realizarán una ceremonia protocolar en el Museo Guillermo Zegarra Meneses, a las 10 am sobre la importancia, cuidado y legado de los museos y su legado a través del tiempo.

En los próximos días en la web de la Municipalidad Provincial de Arequipa (www.muniarequipa.gob.pe) se colgará el programa oficial de los museos que abrirán sus puertas para que los escolares y público en general puedan conocer los diversos tesoros artísticos que poseen.

Custodios del arte

Nuestra ciudad cuenta con museos de diversas temáticas: prehispánicos, virreinales, religiosos, republicanos, modernos y vanguardistas. Cada uno de ellos alberga una gran variedad de piezas invaluables, que permiten al visitante conocer más de cerca la historia de Arequipa.

Muchos de los museos no se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad, pero no por ello son menos importantes, tal es el caso de la Mansión de Fundador, ubicada a 20 minutos del centro histórico y rodeada de un verde paisaje, que hasta hoy es uno de los sitios más visitados por turistas y público en general.

Historia entre paredes

Si bien los objetos o piezas de arte que se encuentran en estos aposentos son importantes, la mística de los museos radica también en las historias que albergan, muchas de ellas con finales felices o tristes, también los hay de terror, de heroísmo y de misterio.

En el Museo Convento de la Recoleta, por ejemplo, no solo se encuentra la mayor colección de libros desde que se inventó la imprenta, sino también se puede conocer la historia de los diferentes hombres que han morado en estos recintos y el Infiernillo, un lugar prohibido donde se escondían los libros vetados por la Iglesia que correspondían a hechizos o temas relacionados con la alquimia.

Pasa lo mismo en Museo Guillermo Zegarra Meneses, en donde se encuentra parte de la historia acontecida en tiempos de Guerra. Priman aquí la correspondencia de los héroes civiles a sus amadas, la triste forma de despedirse y el altivo sentimiento del deber que tenían por sobre todas las cosas con su patria, incluso sobre su propia vida; las cartas manchadas por la tinta artesanal, resaltan también la prolija ortografía y caligrafía de quien las escribía.


Para tomar en cuenta

Si bien muchos de estos recintos estarán abiertos para el público en general, la sub gerencia municipal de Educación, Cultura y Turismo, hace un llamado a la colectividad para tomar en cuenta y acatar las normas de cada museo, es decir, en muchos lugares está prohibido manipular los objetos o tomar fotos, está prohibido ingresar con alimentos o mascotas.  Estas disposiciones deben acatarse en su totalidad.

Tags relacionados: 18 de mayoMuseos

Te puede interesar

El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
136
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
312
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
232
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
103
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
221
Cultura

Monarquía en clave democrática: La Joven Victoria

Feb 4, 2020
72
Siguiente publicación

“La clase obrera va al paraíso”

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Años después, el argentino se convirtió en el goleador rojinegro e ídolo.

    Bernardo Cuesta, ¿por qué el delantero no rindió en ligas más competitivas?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • La casa del jabonero

    12 compartidos
    Compartido 12 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (249)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (179)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (36)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (95)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de estudiantes de colegios privados, medianos y pequeños, iniciarían labores virtuales el 15 de marzo.

En Arequipa nuevamente permitirán traslado de escolares de colegios privados a públicos

Feb 24, 2021
20
Maestría en Internet de las Cosas de la Universidad Católica San Pablo ofrece oportunidad para desarrollar este proyecto.

Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral

Feb 24, 2021
19
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing