• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La cábala definitiva

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Cultura
Las cábalas de Año Nuevo no sirven de nada. Lo que vale es el esfuerzo que cada quien ponga en construir un futuro mejor.

Las cábalas de Año Nuevo no sirven de nada. Lo que vale es el esfuerzo que cada quien ponga en construir un futuro mejor.

2
COMPARTIDOS
125
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Clarissa Juyo Zevallos
Club de Periodismo – UCSP

“¡Faltan cinco pa las doce! El año va a terminar”, dice la conocida canción de salsa. El 2017 está cerca y todos estamos ansiosos por el nuevo año; queremos empezar con el pie derecho, con lo mejor de nuestra energía positiva y nuestras buenas vibras. Como todos los años consulté por las mejores cábalas, las más efectivas.

Cábalas y realidad

Resulta que a las doce en punto, después de abrazar a todos en la fiesta de Año Nuevo, tengo que empezar con las recomendaciones de mi horóscopo, mi carta astral, mis tías más actualizadas y la señora del mercado que me quiso vender una bolsa llena de plantitas aromáticas, confeti y agua florida para un baño de florecimiento.

Se supone que primero debo alistar todas las menestras que encuentre en mi casa: lenteja, frejoles, pallares y arvejas mezcladas con arroz, trigo, azúcar y canela. Las debo poner, cual ofrenda a la madre tierra, en un platón con tres velas: amarilla, roja y verde. Se supone que las menestras representan abundancia y las velas suerte, amor y dinero, respectivamente según el color.

Con el centro de mesa puesto, tengo que alistar una maleta y dejarla en la puerta, para que a las doce salga corriendo con ella a dar una vuelta a la manzana para poder viajar durante el año. Mientras más vueltas dé más lejos llegaré, al menos eso me aseguró mi prima.

También me dijeron que para tener dinero todo el año, debo arrojarme monedas encima y poner varias en mis bolsillos. Para tener éxito en mis proyectos debo subir las gradas corriendo, para eliminar la mala racha del año anterior debo bañarme en agua de flores, para tener armonía en el hogar debo poner un ramo de flores amarillas en la mesa; para asegurar que el próximo año obtenga mi licenciatura debo comprar un diploma tamaño reducido, escribir mi nombre en él y colgarlo donde todo el mundo lo vea.

Y bueno, me dijeron tantas cosas que no sé si la noche de Año Nuevo me alcance para todo. La verdad es que ninguna de estas cábalas es eficaz. Si bien nos dan una sensación de optimismo y de predisposición para que el éxito nos acompañe, la dura realidad es que no hacen que logremos nuestras metas.

Para los viajes

¿Quieres viajar? Ahorra. Ya sea que recibas utilidades a fin de año o tu CTS, puedes guardar un porcentaje del total de ese dinero en una cuenta de ahorros a plazo fijo en algún banco o financiera. Los bancos pagan por depósitos en soles a plazo fijo una tasa de
entre 3 % y 4 % anual, mientras que las cajas y financieras pagan en promedio 6.5 %.

De no ser el caso y tengas que ahorrar un porcentaje de tus ingresos mensuales, puedes abrir una cuenta en cualquier entidad financiera revisando la cantidad de movimientos permitidos y la tasa de mantenimiento. Algunos bancos ofrecen ‘cuentas cero’ con un número limitado de movimientos y con un monto inicial específico en cada entidad. Tu dinero estará seguro de ti y de accidentes.

Lo mismo para cualquier gasto importante que quieras hacer durante el año, la inicial de tu casa propia o un auto. El asunto es que seas responsable con tus compras y tus deudas: No gastes en lujos más de lo que necesitas para vivir y no asumas más de lo que puedes pagar.

Para el éxito

¿Quieres lograr éxito en alguno de tus proyectos? Organízate, planifica y sé perseverante. Cualquier proyecto que tengas en mente, ya sea de estudios, trabajo o negocio, comiénzalo con una evaluación de lo que necesitas para alcanzar tu objetivo.

Elabora una lista detallada de todo lo que hace falta para llegar a la meta, ordénala por prioridades y por el tiempo que dispones. Organiza tus actividades y divídelas en objetivos mensuales para programarlos durante el año; que estos sean claros y que te lleven poco a poco a eso que deseas lograr este año. Sobre todo, no te olvides de insistir, porque siempre tendrás momentos difíciles, periodos de prueba y lo mejor que puedes hacer es seguir adelante con una sola idea en la mente: “Lo voy a lograr”.

Para el amor

¿Quieres amor en tu vida? Ama a las personas que tienes cerca. El amor tiene muchas expresiones que no valoramos porque no siempre es de la forma que queremos. Cuida a las personas que son para ti más importantes: tus padres, tus hermanos, tu familia, tus amigos.

Si estás esperando por el amor de tu vida ten en cuenta que esa persona eres tú. Amarse uno mismo es el mejor método para descubrir quién nos ama verdaderamente. Acéptate, corrígete, constrúyete como la persona que deseas ser; elabora siempre la mejor versión de ti porque ese es tu regalo para el mundo. Tú y tus actos definirán este año que viene. No dejes nada al azar ni a la buena fortuna, cada quien construye su vida como mejor puede.

Tags relacionados: 2017Cábalas

Te puede interesar

El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
115
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
287
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
208
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
90
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
201
Cultura

Monarquía en clave democrática: La Joven Victoria

Feb 4, 2020
69
Siguiente publicación
Arequipa Metropolitana tuvo disponibles para obras  S/ 1091 millones

Tres distritos de Arequipa no gastaron ni la mitad de su presupuesto en 2016

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
71
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing