• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
11 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Flor de estanque: Calles peligrosas

Escrito por Encuentro
Sep 29, 2017
en Cultura
Muchos filmes han dado cuenta del proceso de ‘aculturamiento’, pero ninguno como Mean Streets.

Muchos filmes han dado cuenta del proceso de ‘aculturamiento’, pero ninguno como Mean Streets.

2
COMPARTIDOS
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

César Belan

“La penitencia no se hace en la iglesia, se hace en la calle, en la casa. El resto es basura y usted lo sabe”. Con esta frase, citada en off por el propio Martin Scorsese, se inicia una de las mejores películas del renombrado director americano: Calles peligrosas (1973); filme con el que rememora su pasado en Little Italy, el célebre barrio italiano de Nueva York.

La soberbia actuación de Harvey Keitel y de un jovencísimo Robert de Niro harán de esta película, además de una cinta imperdible para cualquier cinéfilo, uno de los más veraces y emotivos documentos realizados a propósito de la comunidad ítalo-americana en la costa oeste de los Estados Unidos.

La amistad

Charlie (Keitel) es el hombre fuerte de su tío, un capo de la mafia en Nueva York, a la vez que aspira a reemplazarlo en breve. Profundamente católico, Charlie busca —sin éxito— vivir según los valores familiares y religiosos que le han transmitido desde Italia, en pleno clima de degeneración moral de los EE. UU. en la década de los setenta.

Extremadamente leal, Charlie forjará con Tony y Johnny Boy una amistad que será el único espectro de humanidad que iluminará el corrompido ambiente en el que se ve sumergido. Luego, y fiel a su particular estilo, Charlie tratará de aliviar esa tensión espiritual haciéndose la firme promesa de ayudar a Johnny Boy (De Niro), su irresponsable camarada, quien vive acosado por las innumerables deudas que pesan sobre él.

Charlie, desafiando las órdenes de su tío —quién le prohibió ayudar a su incorregible amigo— preferirá cumplir la penitencia que se ha autoimpuesto a costa de su propio futuro.

Un conflicto

Este choque entre los valores tradicionales italianos y la forma de vida norteamericana será la idea fundamental que inspira la película de inicio a fin. Un conflicto que, a pesar de estar encarnado en el personaje principal, corresponderá a toda una generación de inmigrantes y descendientes de inmigrantes, quienes, como Charlie, sufrían con profundo malestar existencial un severo proceso de ‘aculturamiento’.

Muchos filmes han dado cuenta de este mismo proceso, pero ninguno como Mean Streets (1973) ha resaltado que los valores tradicionales del viejo continente resultarán sólidos, vigorosos y vigentes frente a un american way of life que resulta —desde sus inicios— la quintaesencia de la anemia espiritual.

Ya desde sus inicios, Scorsese, quizás sin saberlo, apuntaba a cantar la decadencia de una cultura por esencia decadente. Su velada crítica se hará directa en aquellas secuencias en las que se aproxima a los personajes que no son ítalo-americanos, en especial en lo que se refiere a las hippies y los veteranos de Vietnam. Dando la contraria a los clichés que alimentan el inconsciente colectivo estadounidense, Scorsese dejará en claro, finalmente, quiénes son los verdaderos bárbaros.

Naturalidad y drama

Uno de los aspectos más valiosos de esta cinta residirá en la naturalidad con que proyecta el drama, convirtiéndose así en un documento verdaderamente auténtico por la frescura que transmiten sus secuencias, y por la adecuada dosis de humor y ternura que fluye de los personajes; protagonistas complejos —fielmente retratados por Keitel y De Niro— que enriquecen la trama, aportando profundidad psicológica y temática al drama.

Por otro lado, este prolífico armatoste visual no habría podido alcanzar un éxito tan grande de no ser por la visionaria dirección de Scorsese, quien, echando mano de extraordinarias y a la vez oportunas tomas y de una hábil edición (en la que resalta la banda sonora), recrea al detalle las intimidades del barrio italiano en Nueva York.

Se trata pues —junto con Taxi Driver (1976) y Racing Bull (1980)— de una de las mejores películas de Scorsese; cinta que, en palabras del propio muchacho de Flushing, constituye su filme más personal y, por lo tanto, más sentido. Toda una obra maestra del séptimo arte.

Tags relacionados: Martin ScorseseMean Streets

Te puede interesar

Ramón (izquierda) y Leandro Castilla (derecha) se enfrentaron durante la independencia nacional.
Cultura

Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional

Feb 28, 2021
26
El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
137
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
312
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
236
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
104
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
225
Siguiente publicación
Trabajos durarán hasta mediados de octubre.

Misión de la Universidad de Arizona investiga el desierto de La Joya

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • La casa del jabonero

    12 compartidos
    Compartido 12 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (382)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing