• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
13 °c
Arequipa
13 ° Sat
12 ° Sun
11 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

¿El amor no tiene sexo?

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Cultura
31
COMPARTIDOS
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Frases como la del título es uno de los clásicos lugares comunes de la ideología de género o también llamado feminismo de género. Según esta ideología las diferencias sexuales son “construcciones culturales” de una sociedad patriarcal para oprimir a la mujer. La masculinidad y femineidad son simplemente un “género” o ”rol social” que puede ser cambiado a voluntad. Así podríamos hablar de cinco géneros sexuales reconocidos y una infinidad por reconocer.

El argumento de género ha sido defendido en las conferencias sobre la mujer en el Cairo y en Pekín, y sus presupuestos circulan escondidos en el lenguaje periodístico, médico, político y sociológico por medios de vocablos como “salud reproductiva”, “sociedad patriarcal”, “género”, “derecho a la libre expresión sexual”, etc.

Neomarxismo

El panorama en pocas líneas. Esta “ideología de género” es un neomarxismo sexista. Me explico. Así como el marxismo es una ideología cerrada que cuando uno se manifiesta en desacuerdo es tildado de explotador, así la “ideología de género” te dice —no importa si eres hombre o mujer— que eres “patriarcal”. En ambos casos requerirías de alguien que te “abra los ojos”. Al igual que el marxismo, el motor de “la ideología de género” es la violencia. El esquema simplista es idéntico, sólo ha cambiado el “proletario”: ya no es el “trabajador” sino la “mujer”.

Totalitarismo

Al igual que el marxismo cuando hablaba del “pobre”, hay que aclarar que cuando se habla de la “mujer” en la ideología de género se está usando un término ideológico que no coincide con la hija mujer concreta que quiere a sus papás y vive más o menos feliz con su familia, no coincide tampoco con las monjas que viven la maternidad mediante la oración y el servicio, tampoco con los millones de madres que se realizan en la maternidad. No. “Mujer” es sólo la mujer que coincide con la ideología de género.

Dejando de lado una generalización tan simplista como hablar de “la mujer” como una “clase social marginada”, debemos reconocer que en nuestros pueblos existe el machismo. El machismo es un mal que todos estamos llamados a hacer desaparecer. Es una injusticia que clama al cielo y que daña no sólo a la mujer sino también al hombre porque lo envilece y lo vuelve torpe para comprenderse a sí mismo. Reconocer la dignidad de la mujer es reconocer la dignidad del hombre. Y el crecimiento en esta dignidad pasa por la vivencia plena de la misión de cada uno en la familia.

Deconstrucción

No es eso lo que propone la ideología de género sino una “deconstrucción” de las diferencias sexuales negando la naturaleza. Desde allí se promueve una lucha continua por el poder en la sociedad. El diagnóstico que hacen puede tener algunos elementos de verdad pero nada se soluciona con la violencia y la manipulación. En el Perú, la experiencia de doce años de terrorismo nos lo ha enseñado dramáticamente. La diferencia es que la ideología de género busca destruir a las familias desde dentro.

Te puede interesar

El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
136
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
312
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
232
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
103
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
221
Cultura

Monarquía en clave democrática: La Joven Victoria

Feb 4, 2020
72
Siguiente publicación

Esa piedra volcánica que nosotros llamamos sillar

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Años después, el argentino se convirtió en el goleador rojinegro e ídolo.

    Bernardo Cuesta, ¿por qué el delantero no rindió en ligas más competitivas?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • La casa del jabonero

    12 compartidos
    Compartido 12 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (249)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (179)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (36)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (95)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de estudiantes de colegios privados, medianos y pequeños, iniciarían labores virtuales el 15 de marzo.

En Arequipa nuevamente permitirán traslado de escolares de colegios privados a públicos

Feb 24, 2021
20
Maestría en Internet de las Cosas de la Universidad Católica San Pablo ofrece oportunidad para desarrollar este proyecto.

Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral

Feb 24, 2021
19
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing