• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Tía María ¿va o no va?

Nueva indefinición del gobierno de Martín Vizcarra sobre proyecto minero

Escrito por Encuentro
Oct 31, 2019
en Análisis
De nunca acabar. Siguen las 'idas' y 'vueltas' sobre el proyecto minero.

De nunca acabar. Siguen las 'idas' y 'vueltas' sobre el proyecto minero.

26
COMPARTIDOS
115
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Consejo de Minería ratifica la licencia de construcción a favor de Southern Perú y casi al mismo tiempo el premier dispone revisar vigencia del estudio de impacto ambiental.

Rolando Vilca Begazo

La indefinición del gobierno del presidente Martín Vizcarra, para sacar adelante el proyecto minero Tía María, en el Valle de Tambo, una vez más quedó en evidencia.

El Consejo de Minería, órgano autónomo pero adscrito al Ministerio de Energía y Minas, ratificó la licencia de construcción de este proyecto a favor de la minera Southern Perú, pero casi al mismo tiempo el primer ministro, Vicente Zeballos, anunció la revisión de la vigencia de su estudio de impacto ambiental.

De esta forma, por un lado el Consejo de Minería declaró infundados los recursos de revisión de la autorización de inicio de obras, presentados por el Gobierno Regional de Arequipa y los agricultores del Valle de Tambo; y por otro, el mismo Gobierno nacional lanzaba una especie de ‘salvavidas’ para apaciguar los ánimos de los opositores al proyecto minero.

Aunque hasta el cierre de la presente edición no se conoció el detalle de la resolución de este órgano autónomo, pero adscrito al Ministerio de Energía y Minas, solo la empresa Southern Perú, a través de un comunicado, reconoció haber sido notificada por la “ratificación de la autorización de construcción del proyecto Tía María”.

Entre tanto, desde Lima, el primer ministro, Vicente Zeballos, si bien reconoció la importancia de la inversión privada “social y ambientalmente responsable”, reafirmó que el Gobierno “no va a imponer el proyecto minero Tía María, si no existen las condiciones ambientales y sociales para su desarrollo” (SIC).

De igual forma, anunció que una comisión técnica del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), “realizará una supervisión documentaria in situ, para evaluar si las condiciones de viabilidad contenidas en el estudio de impacto ambiental del proyecto aun siguen vigentes”.

Culpa a Vizcarra

El fallo del Consejo de Minería —filtrado primero a los medios de comunicación— provocó la reacción iracunda del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, quien responsabilizó al presidente Vizcarra por ordenar el sentido de esta disposición.

“Ese Consejo de Minería que depende del Gobierno [nacional], ha tenido que emitir esa sentencia por orden del presidente Martín Vizcarra”, cuestionó.

Además, anticipó que una vez que reciba la resolución que desestima la revisión y el pedido de nulidad de la licencia de construcción, interpondrá un recurso (acción contenciosa administrativa) ante el Poder Judicial, por considerar que la licencia de construcción de Tía María “es ilegal y antitécnica”.

“Esperemos que el Poder Judicial sea autónomo y no se someta al Gobierno de facto de Martín Vizcarra”, agregó. 

“Buena señal”

Por su parte el vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, Raúl Jacob, destacó que con el fallo del Consejo de Minería “no solo se da viabilidad a la ejecución de un proyecto que tendrá un impacto positivo para el desarrollo de la provincia de Islay, sino que también se da una buena señal a la comunidad [internacional] de inversiones, mostrándonos como un país que cumple sus compromisos”.

De igual forma, el funcionario reiteró el compromiso de la minera de iniciar el desarrollo del proyecto cuando el clima social sea más favorable. Y para ello, “seguirán trabajando de la mano con la población dando a conocer las bondades del proyecto y ejecutando acciones que contribuyan al desarrollo local”.

Protestas se radicalizan

Entre tanto desde el Valle de Tambo, los opositores al proyecto minero anunciaron la radicalización de las protestas que se mantienen desde julio pasado, en rechazo a la ratificación de la licencia de construcción.

Hasta el cierre de la presente edición, dirigentes sociales y autoridades municipales evaluaban las diferentes acciones que asumirían en los siguientes días. A la par, la Policía Nacional del Perú se declaró en ‘alerta absoluta’ para evitar el bloqueo de la carretera Panamericana Sur por parte de los manifestantes.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
475
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
438
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
90
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
163
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
271
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
56
Siguiente publicación
El pleno del Tribunal Constitucional, decidió por unanimidad pronunciarse sobre la legalidad del cierre del Congreso.

“Sentencia del TC no afectará proceso electoral en marcha”

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
12
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
48
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing