• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Preocupación en sector construcción por venta de cemento adulterado

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2016
en Análisis, Destacado
1
COMPARTIDOS
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Geraldine Canasas Gutiérrez

Una grave denuncia hizo la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) sobre le existencia de cemento adulterado que viene comercializándose en distintas zonas de nuestra ciudad. A la fecha, son tres las empresas constructoras que han acudido a esta entidad para comunicar sobre las irregularidades encontradas en este producto y sobre todo, los nefastos resultados luego de su uso.

Cemento no apto

El cemento fraguado es un peligro. No sólo por las complicaciones que genera al momento de combinarlo con otros insumos para los “tarrajeos” o estuques, sino que al ser un material adulterado no cumple con su principal función: brindar una edificación que soporte movimientos sísmicos.

Al respecto, el arquitecto Lenie Carpio Chacón, presidente de CAPECO comentó que después de la denuncia “se ha realizado una muestra del producto que presentaba irregularidades y luego de tamizarlo hemos encontrado basura, piedras de hasta 8 mm y algunos materiales orgánicos”.

“Encontrar estos elementos —señaló— descarta automáticamente el uso de este cemento ya que no cumple con los estándares de calidad que requerimos para realizar cualquier tipo de construcción, es decir, desde un muro, una viga, una casa o un puente, no sirve”. Una de las tres empresas perjudicadas manifestó que al usar el cemento, este no cuajaba, ni tenía cuerpo y que sumándole otros aditivos había una clara separación de los mismos. El resultado fue una mezcla que jamás estuvo compacta.

Otra empresa certificó que al usar el cemento en el estuque de una pared, al secarse presentaba grumos por un lado y mucha porosidad por otro. La última empresa, que realizo una loza, notó que luego de secar la amalgama empezó a resquebrajarse, por lo que tuvieron que quitar todo el material empleado.

Graves consecuencias

Lenie Carpio comentó que las empresas perjudicadas pensaban formalizar su denuncia ante INDECOPI para hacer valer su derecho de recibir material en buen estado y que cuente con el respectivo certificado de calidad.

Por tal motivo CAPECO emitió la semana pasada un comunicado para prevenir de esta situación, no solo a las grandes y medianas constructoras, sino también a la población en general, para que al momento de comprar cemento, exijan se les brinde el certificado de calidad.

Carpio recalcó que la exigencia de este documento no es algo extraño, ya que todas las cementeras lo expiden a todos los comerciantes; se trata de una obligación que debe exigirse a fin de evitar estafas o sorpresas desagradables. Por norma de calidad, el cemento solo puede tener un periodo de 60 días en almacén, luego de este tiempo pierde cuerpo y resistencia, empieza a secarse o solidificarse, motivo por el cual es inservible para cualquier obra o construcción.

Buen concreto

Un buen cemento garantiza muchas cosas, entre ellas, solidez en la infraestructura, estabilidad ante movimientos sísmicos y perduración en el tiempo. Para reconocer si está en buenas condiciones, el arquitecto Carpio Chacón recomendó que “no debe de contener ningún tipo de impurezas, piedras, pajas. Debe estar completamente sellado y no presentar muestras o manchas de humedad en la bolsa.”

Por último pidió a la población exigir los certificados de calidad del cemento y verificar que las fechas de vencimiento no hayan sido adulteradas. “El mercado es libre, nosotros no podemos decirle a la gente dónde debe o no comprar sus enseres para la construcción, sin embargo instamos a la población a no dejarse sorprender y a exigir ese certificado, de esa forma aseguramos que toda la gente que compre no solo obtenga un buen producto, sino también una buena construcción”, puntualizó.

Tags relacionados: CAPECOcemento

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
475
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
439
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
90
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
4.9k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
163
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
271
Siguiente publicación

PPK le deberá mucho a Arequipa por su elección presidencial

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
67
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing