• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

La importancia de delimitar y formalizar el cargo y las funciones de la primera dama

Escrito por Encuentro
Ago 18, 2017
en Análisis, Destacado
El exceso de protagonismo político le jugó una mala pasada a la ex primera dama Nadine Heredia, quien enfrenta una acusación por lavado de activos.

El exceso de protagonismo político le jugó una mala pasada a la ex primera dama Nadine Heredia, quien enfrenta una acusación por lavado de activos.

1
COMPARTIDOS
206
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Geraldine Canasas Gutiérrez

Con la elección del presidente de la república elegimos de manera indirecta a la primera dama. En nuestro país el desenvolvimiento y las acciones de las esposas de los mandatarios han generado diversas polémicas e incluso se las ha vinculado con hechos de corrupción, lo que ha motivado un debate en torno al rol que actualmente desempeñan.

Formalización

Para el analista José Carlos Requena la función que realiza la primera dama debería de formalizarse y convertirse en un cargo dentro del aparato estatal, sin embargo, esto sigue siendo un tema ignorado por los políticos de turno. “El Gobierno haría bien en abrir un debate para luego formalizar el cargo porque no tiene ningún sentido que el consorte del presidente no tenga definido jurídicamente el rol que la realidad social le asigna”, señala.

“El gran error de las decisiones que se toman en el país es que se legisla o regula de acuerdo con la coyuntura y yo creo que lo más sensato es regular de acuerdo con lo que la realidad indica, y en este caso la realidad nos dice que por lo general las personas que asumen este cargo son casadas y que directa o indirectamente dedican tiempo a alguna labor social, entonces es correcto crear un cargo y delimitar funciones”, afirma el analista político.

Para Requena, la formalización y delimitación del cargo evitaría los excesos de protagonismo político que han tenido varias de ellas: “Eliane Karp de Toledo tuvo no solo representatividad, sino también peso político al punto que se le asignó un despacho y personal, que me parece lo más acorde y sincero. Lamentablemente, aquí hubo un exceso de protagonismo porque no hubo una delimitación de funciones”.

Con la elección de Alan García Pérez la iniciativa del despacho de la primera dama se disuelve y con ello también la asignación presupuestada. “Para muchos, quitar la oficina y el personal fue positivo, pero hubo un retroceso; por ejemplo, en Estados Unidos hay una oficina, dinero y personal formal para la esposa del presidente y esto es asumido por la gente, yo no creo que algo así deba ser ocultado o llevado en perfil bajo. Por el contrario, debe ser formalizado, así también aseguramos que se rindan cuentas después del uso de los recursos públicos”, dice Requena.

Público versus privado

Sobre los hechos delictivos en los que han sido vinculadas las ex primeras damas Eliane Karp (caso Ecoteva), Nadine Heredia (caso Prodin) y actualmente Pilar Nores por los aportes hechos por la empresa Odebrecht a su ONG Trabajo y Familia, Requena comentó que esto no debería estar permitido, pues “de haber un cargo formal, la primera dama asumiría su rol de funcionaria pública y no debería presidir ninguna ONG u organización particular por muy bueno que sea el fin que tenga, así se evitaría poner en cuestión los intereses particulares que podrían deslindarse de este tipo de funciones”.

También afirma que, al no haber un cargo delimitado con funciones específicas, esto contribuye a que haya informalidad y, por ende, muchas veces a que esto derive en hechos delictivos o corruptos. “Si algo no está delimitado ni normado muchas veces ocasiona que los altos mandos encuentren mecanismos informales para proceder en diferentes circunstancias y eso no le hace nada bien al Gobierno y en general a nuestro país”.

“En la medida en que haya delimitación y en la medida en que las personas que ocupan estos cargos sean conscientes de sus límites y sobre todo haya escrúpulos en esta gente —yo sé que es un poco difícil de encontrar—, pero si todo esto queda claro no tendríamos excesos ni presuntos hechos delictivos y así tampoco se temería al hecho de que la primera dama pueda hacer uso de los recursos públicos para las funciones que deba desempeñar”, concluye.

Tags relacionados: DelimitaciónFormalizaciónPrimera Dama

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
475
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
439
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
90
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
4.9k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
163
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
271
Siguiente publicación
¿Una promesa más? En debate la creación de una entidad autónoma para resolver el principal problema de la ciudad.

Caos del transporte tendría solución técnica y menos política con ATU

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
87
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing