• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

JNE ratifica vigencia de ‘valla’ en elección congresal

No obstante los partidos que no superen este requisito no perderán su inscripción electoral

Escrito por Encuentro
Ene 15, 2020
en Análisis
26
COMPARTIDOS
116
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

* Según Fernando Tuesta, entre 16 y 18 organizaciones políticas corrían el riesgo de quedar fuera de las elecciones del 2021.

Rolando Vilca Begazo

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó la vigencia de la valla electoral para que una organización política pueda acceder a la distribución de escaños en las Elecciones Congresales del 26 de enero próximo.

Sin embargo, también precisó que los partidos políticos que no superen este requisito, no perderán su inscripción, tal como lo disponía el inciso a) del artículo 13, de la Ley de Organizaciones Política, “por tratarse de un proceso extraordinario y no de una elección general como lo establece la norma”.

El pleno del organismo electoral, a través de un pronunciamiento, detalló que de acuerdo al artículo 20 de la Ley Orgánica de Elecciones, “para acceder al procedimiento de distribución de escaños se requiere alcanzar al menos siete representantes al Legislativo en más de una circunscripción electoral, es decir cinco por ciento del número legal de sus miembros, o al menos el cinco por ciento de los votos válidos en todo el país”.

De esta forma, y a solo 11 días de las elecciones, el JNE aclaró un tema que era de preocupación de las diferentes organizaciones políticas por la interpretación de la norma que sancionaba con la cancelación de la inscripción a quienes no superen la valla electoral.

Cuestiona

El experto en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, cuestionó el tardío comunicado del JNE, en lo referente a la no aplicación de la pérdida de la inscripción electoral, porque en su opinión “se trata de una decisión errónea que tendrá efectos negativos en las elecciones del 2021”.

A través de un medio televisivo, comentó que la interpretación a la que recurrió el JNE “es demasiado formalista”, porque sostiene que estos comicios por no tener el reconocimiento de “generales”, entonces no se debe aplicar el umbral de la valla electoral.

Tuesta, recordó que la valla electoral siempre se utilizó en elecciones congresales, y no en las elecciones al Parlamento Andino, por lo que decir que este proceso es “extraordinario y no general”, porque no incluye la elección presidencial y de parlamento andino, “no tiene razonamiento consistente”.

Incluso, sostuvo que el organismo electoral será criticado, porque esta decisión influirá en las elecciones generales del 2021. Esto debido a que según recientes encuestas entre 16 y 18 de los 24 partidos políticos, que participan en estas elecciones congresales, corrían el riesgo de perder su inscripción, porque no iban a superar la valla electoral.

En ese sentido y si se mantenía la cancelación de la inscripción electoral solo quedaban de 6 a 8 organizaciones políticas hábiles para participar en las elecciones del 2021, según explicó Tuesta.

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
478
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
440
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
90
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
163
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
271
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
56
Siguiente publicación

Giovanna Manuela Medina Delgado

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
135
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing