• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Fri
13 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Fiscalía exhorta a comuna provincial cerrar locales comerciales inseguros

Escrito por Encuentro
Dic 2, 2016
en Análisis, Destacado
Ahora les tocó a los malls ser inspeccionados para verificar las condiciones de seguridad que ofrecen al público que reciben.

Ahora les tocó a los malls ser inspeccionados para verificar las condiciones de seguridad que ofrecen al público que reciben.

3
COMPARTIDOS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

La fiscal de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero Echenique, hizo un llamado al alcalde provincial, Alfredo Zegarra Tejada, para que disponga la clausura inmediata de todo aquel centro comercial, ubicado en el cercado de la ciudad, que no reúna las condiciones mínimas de seguridad para atender al público.

Incluso, dejó entrever que en caso que no se cumpla con esta recomendación, la autoridad edil sería responsable civil e incluso penal por la omisión de funciones ante la ocurrencia de algún accidente o siniestro que ponga en riesgo la vida de las personas.

Según el subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres del Municipio Provincial, José Vásquez Allasi, en toda la ciudad existe alrededor de 200 establecimientos, entre centros comerciales, mercadillos grandes y pequeños. De ellos 108 cuentan con la certificación respectiva emitida por Defensa Civil, a 18 se les denegó la solicitud y 14 se encuentran en proceso de verificación.

Así, se desprende que existen unos 60 locales que en opinión del funcionario “no se pusieron a derecho”, por lo que deberían ser clausurados por el área de Fiscalización y Ejecución Coactiva de la comuna provincial o jurisdicción distrital correspondiente. Las principales deficiencias de estos locales tienen que ver con la falta de sistemas contra incendios, ausencia de extintores y rociadores, así como la obstrucción con mercadería o letreros de las vías de circulación y escapes en casos de emergencia.

De esta cifra, unos 30 estarían ubicados en el cercado de la ciudad y sobre los cuales la comuna provincial tiene directa competencia para intervenirlos, ya que existe una ordenanza que faculta el cierre inmediato de manera temporal o definitiva de acuerdo a las deficiencias que se identifiquen.

En el caso de la plataforma de Andrés Avelino Cáceres y los malls, se tiene que coordinar la intervención con el Municipio Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, que tendría que iniciar el procedimiento administrativo para determinar la clausura por infringir las normas de seguridad.

Denuncia

La fiscal Ana Cecilia Cordero lamentó, además, que las autoridades municipales no hayan hecho respetar el cierre de algunos mercadillos como El Real, Santa Teresa y Flores del Campo, instalados dentro del centro histórico, por lo que recomendó a los funcionarios de la comuna provincial, “denunciar penalmente a sus propietarios o administradores por desobediencia a la autoridad”.

Malls no se salvan

A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad las inspecciones para verificar las condiciones de seguridad y el control sanitario se extendieron hasta los malls de la ciudad, como una forma de evitar cualquier siniestro como el incendio ocurrido días atrás en una sala de cine en el centro comercial Larcomar, en Lima.

Así, en el caso de Parque Lambramani, se determinó la existencia de riesgo moderado a causa de la ocupación indebida de las áreas de circulación por letreros publicitarios; deficiencia que debió ser corregida de manera inmediata.

En el mall Aventura Plaza de Cayma se identificó un riesgo alto debido a que las vías de evacuación del público eran usadas por el personal a cargo de la obra de ampliación que allí se realiza. De igual forma, se verificó que esta construcción no cuenta con el certificado de inspección de edificaciones, el cual deberá ser solicitado una vez que culminen los trabajos.

En el mall Real Plaza se dispuso el cierre de las seis salas de Cineplanet por la falta de señalética luminosa para el uso de la puerta de escape en caso de emergencia, situación que fue corregida en 24 horas. Además, en las instalaciones de este centro comercial se identificó un riesgo moderado porque los extintores no estaban empotrados en la pared y tampoco se respetaba las áreas comunes y de libre tránsito, al encontrarse invadidas por letreros de publicidad.

“En general, los malls cuentan con la documentación respectiva, así como con programas de seguridad; lo que interesa es que se haga un adecuado mantenimiento a los equipos contra incendios y grupos electrógenos, además de que deben contar con el personal capacitado. Por eso hemos pedido que presenten sus cronogramas de mantenimiento”, precisó Ana Cecilia Cordero.

Sin luces navideñas

Otra recomendación, establecida por Defensa Civil y el Ministerio Público, es la prohibición del encendido de luces en los árboles de Navidad y en las guirnaldas que se instalaron en todos los malls de la ciudad; esta medida busca evitar cualquier riesgo de corto circuito por sobrecarga de energía. De esta forma, no se podrá realizar el tradicional encendido del árbol que cada centro comercial organiza con la presentación de artistas, y que concita la masiva concurrencia de público.


El dato

En dos restaurantes del patio de comidas del mall Real Plaza (Cayma) se encontraron alimentos en condiciones no aptas para el consumo humano, por lo que se procedió a la notificación respectiva para que rectifiquen esta negligencia.

Tags relacionados: ArequipaCentros ComercialesFiscalía

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
479
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
441
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
90
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
4.9k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
163
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
272
Siguiente publicación
Mauricio Chirinos y Chirinos es expresidente de la Cámara de Comercio e Industria 
de Arequipa, además es gerente de Michell & Cía.

Mauricio Chirinos: “Arequipa necesita autoridades a la altura del siglo XXI”

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
18
Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
137
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing