• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vuelven los mercados itinerantes De la Chacra a la Olla

Estas ferias buscan descentralizar las grandes plataformas de comercio de alimentos

Escrito por Encuentro
Feb 15, 2021
en Actualidad
A precio justo y asequible. Eso es lo que nos ofrecen los mercados De la Chacra a la Olla.

A precio justo y asequible. Eso es lo que nos ofrecen los mercados De la Chacra a la Olla.

0
COMPARTIDOS
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción

Empieza la nueva ‘cuarentena’ en Arequipa y como parte de la reactivación económica de los pequeños y medianos productores y también, procurando el bienestar de los consumidores, Agro Rural, un programa del Ministerio de Agricultura y Riegos, abrirá estos mercados itinerantes (previa coordinación con los gobiernos locales).

El objetivo de estos espacios, es evitar la aglomeración de personas en las ya conocidas plataformas de comercio de alimentos y más bien, procurar la descentralización sostenible. Esta medida busca —entre otras cosas— fortalecer a los pequeños productores y abastecer a las familias arequipeñas, evitando el contagio masivo de COVID-19.

¿Son seguros estos mercados?

Los mercados itinerantes De La Chacra a la Olla, son una alternativa a los mercados locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, carnes, cereales, entre otros, a precios económicos y con la participación de pequeños productores locales.

Estos mercados cumplen estrictamente con las medidas de seguridad e inocuidad alimentaria. Actualmente, el Midagri viene subvencionando en algunos casos el costo de fletes y transporte, pero la responsabilidad mayor, recae en los gobiernos locales quienes coordinan directamente con los productores y destinan los locales más adecuados para esta actividad.

Provincias

En Arequipa (provincia), se desarrollaron estos mercados la semana del 8 al 12 de febrero y ahora tendrá el siguiente recorrido: jueves 18 de febrero en Chivay (Caylloma) en el Estadio Municipal Chivay; viernes 19 de febrero Corire (Castilla) en el Estadio Municipal de Corire.

Sábado 20 de febrero en Aplao (Castilla) en el Estadio Municipal Aplao; miércoles 24 de febrero en Majes (Caylloma) en el Campo Ferial; jueves 25 de febrero en Mollendo (Islay) en el estadio Municipal de Mollendo y el 26 de febrero en Dean Valdivia (Islay) en la Av. Principal Dean Valdivia.

Para mayor información, puede revisar las fechas y lugares donde se llevarán a cabo estas ferias, en la siguiente dirección, https://www.agrorural.gob.pe/mercados-minagri/

Te puede interesar

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Actualidad

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
La educación remota llegó para quedarse, ahora nos toca adecuarnos a este cambio.
Actualidad

La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

Feb 28, 2021
285
Luzbelia Amado Lima, terminó el colegio como la excelencia de su promoción.
Actualidad

Luzbelia Amado: “Estoy orgullosa de ser ingeniera y talento de beca 18”

Feb 27, 2021
38
La UCSP fue la institución socia en Arequipa para la difusión del proyecto.
Actualidad

Perú debate 2021: propuestas para mejorar la gestión en cuatro sectores

Feb 26, 2021
27
La mayoría de estudiantes de colegios privados, medianos y pequeños, iniciarían labores virtuales el 15 de marzo.
Actualidad

En Arequipa nuevamente permitirán traslado de escolares de colegios privados a públicos

Feb 24, 2021
27
Maestría en Internet de las Cosas de la Universidad Católica San Pablo ofrece oportunidad para desarrollar este proyecto.
Actualidad

Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral

Feb 24, 2021
24
Siguiente publicación
La construcción es una de las actividades permitidas en la actual cuarentena.

Arequipa: En 30% crecieron los costos en el sector construcción

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (383)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing