• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unidades de transporte público seguirán operando al 20% de capacidad y con pasaje de 2 soles

Desde el 1 de septiembre los restaurantes podrán funcionar al 40% de su capacidad y los comercios al 50%

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ago 31, 2020
en Actualidad
Unidades de transporte público serán insuficientes para atender la creciente demanda de pasajeros con el fin de la cuarentena en Arequipa.

Unidades de transporte público serán insuficientes para atender la creciente demanda de pasajeros con el fin de la cuarentena en Arequipa.

32
COMPARTIDOS
255
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el inicio de la fase 3, las autoridades municipales fiscalizarán el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Rolando Vilca Begazo

Las unidades de transporte público en la ciudad de Arequipa seguirán operando en las mismas condiciones como hasta hoy, es decir, manteniendo la alternancia en la ocupación de los asientos, según aclaró la Municipalidad Provincial de Arequipa a través de un comunicado.

De esta forma y pese a que el ingreso de la provincia de Arequipa a la fase 3 de reactivación económica del país —desde el 1 de septiembre— permitía el uso de toda la capacidad de asientos en los vehículos de servicio urbano, las autoridades municipales decidieron mantener la actual restricción para evitar que se conviertan en focos de contagio del COVID-19.

Según el subgerente de Transporte Urbano, Juan Carlos Callacondo, hay 1 700 unidades acreditadas y que cumplen los protocolos de bioseguridad, de las cuales 1 457 están trabajando al 20% de su capacidad.

Ahora con el incremento de la demanda de pasajeros, ampliarán la disponibilidad de unidades hasta llegar a la totalidad de buses autorizados por la comuna provincial.

En cuanto al costo del pasaje, Callacondo en una entrevista a Encuentro en vivo, reconoció que en tanto el Gobierno nacional no desembolse un subsidio para compensar el gasto de combustible del transporte público, la tarifa se mantendría en 2 soles. No obstante, también recordó que la comuna inició un procedimiento de “trato directo” con los transportistas a fin de revisar el procedimiento que debieron cumplir para incrementar las tarifas.

Comercio

En relación al funcionamiento de los diferentes locales comerciales, la comuna provincial señaló que por el Decreto Supremo n°. 117-PCM-2020, solo deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos por cada sector y no requieren de la autorización de la autoridad municipal.

Lo único que hará la entidad municipal será “fiscalizar el cumplimiento de los referidos protocolos”.

IMPORTANTE

Los gimnasios y cines seguirán cerrados, y podrían reabrir solo en la fase 4 de reactivación económica, prevista para octubre.

De esta forma tanto los malls como las galerías y centros comerciales podrán abrir sus puertas desde este 1 de septiembre, siempre y cuando cumplan con todas las medidas de seguridad dispuestas por el Ministerio de Producción, en cuanto al control del aforo, cumplimiento del distanciamiento social, toma de temperatura, pruebas rápidas a trabajadores, entre otros.

En Arequipa solo los malls cumplirían con estas obligaciones. En tanto que de los más de 60 centros comerciales y galerías que funcionan en el Cercado, aproximadamente 10 estarían habilitados, según reconoció el representante de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa, Eleazar Abarca Rivera.

La comuna provincial, también reiteró que las actividades de restaurantes y servicios afines, excepto los bares, deben reabrirse con un aforo máximo de 40% y las tiendas en general con el 50% de su capacidad.

EL DATO

En los siguientes días la comuna provincial entregará de forma gratuita 690 mil protectores faciales —de parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones— a los potenciales pasajeros del transporte público.

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
36
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
57
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
130
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación
Los gimnasios forman parte de la fase 4 de la reactivación económica.

El drama de los gimnasios ante la imposibilidad de abrir sus puertas

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
14
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
36
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing