• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trato digno a pacientes será prioridad en intervención del Minsa en Arequipa

D.U. 086-2020 dispone el control de todo el sistema de salud regional hasta que culmine emergencia sanitaria

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 24, 2020
en Actualidad
Gestión de hospitales, manejo de personal y financiero, será asumido por el Minsa.

Gestión de hospitales, manejo de personal y financiero, será asumido por el Minsa.

31
COMPARTIDOS
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

La representante del Ministerio de Salud, Zulema Tomás, aclaró que el primer objetivo de la intervención del Gobierno nacional en el sistema sanitario de Arequipa, será recuperar el “trato digno a los pacientes” que acuden a recibir atención en los hospitales de esta ciudad. 

Tomás dijo que no se permitirá que sigan esperando en carpas o en sus vehículos conectados a un balón de oxígeno, por falta de personal de salud —como se observaba días atrás en el hospital Honorio Delgado— y por eso se dispuso el traslado de estas personas al ‘hospital blanco’ administrado por EsSalud, que se habilitó en Cerro Juli.

“En Cerro Juli contamos con un hospital con concentradores de oxígeno y 70 profesionales de salud para atender pacientes leves y moderados, y donde se enviaron a 22 personas”, agregó.

En el caso del Honorio Delgado, definido como ‘hospital COVID-19’ por el Gobierno Regional de Arequipa, Tomás, sostuvo que se tendrá que mejorar el flujo de hospitalización porque cuentan con camas que disponen de abastecimiento de oxígeno empotrado.

Además señaló que de las 600 camas destinadas por el Ejecutivo para Arequipa, 200 ya están ocupadas y aún hay otras 400 que se habilitarán en los siguientes días.

Un tercer aspecto que asumirán es el reforzamiento de 100 puntos de atención primaria en coordinación entre el Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud, con la finalidad de “brindar una atención oportuna a la población infectada de coronavirus”, para evitar que se agraven y acudan a los servicios de emergencia de los hospitales.

Según el vocero de EsSalud, Pedro Ripalda se habilitaron 16 de estos establecimientos con el apoyo de autoridades locales y antes que culmine esta semana deben completar los primeros 50 puntos de atención en diferentes distritos de la ciudad.

En cuanto a la disponibilidad de equipos de protección personal (EPP), Zulema Tomás, ratificó que junto al gerente regional de Salud, Christina Nova, encontraron una dotación importante almacenada y que ya empezó a distribuirse para proteger a los servidores asistenciales. 

Intervención total

De acuerdo al D.U. 086-2020, la intervención del Minsa como Autoridad Nacional de Salud, “en la gestión de acciones necesarias en Arequipa para mitigar la situación de crisis producida por el incremento de contagios y víctimas de COVID-19”, estará vigente hasta el término del estado de emergencia sanitaria. 

Recordemos que la emergencia sanitaria ya fue ampliada hasta el 7 de septiembre y se volvería a prorrogar hasta fin de año ante la gravedad del impacto de la pandemia en el país y la debilidad del sistema de salud.

La norma publicada esta mañana también aclara que su impacto será mucho mayor al “acompañamiento y asistencia técnica de parte del Minsa” que consideró el gobernador regional Elmer Cáceres Llica.

En la práctica todo el control del sistema de salud de Arequipa estará en manos del Minsa, ya que podrá designar funcionarios, así como contratar y realizar desplazamiento de personal. 

También quedó facultado para asumir la gestión de todos los establecimientos de salud (hospitales y centros de primer nivel de atención), así como intervenir en la administración y ejecución presupuestal, y de ser el caso podrá solicitar más recursos a nivel central.

Además podrá formular, evaluar y ejecutar proyectos de inversión, así como modificar el plan operativo y el plan estratégico de la Gerencia Regional de Salud.

Por último, las disposiciones adicionales que sean necesarias para implementar esta intervención, serán aprobadas directamente por el propio ministerio de Salud.

Apoyaremos intervención

A su turno, el gerente regional de Salud, Christian Nova, en diálogo con una radioemisora nacional, reconoció que recién inició el procedimiento para pagar S/ 1.3 millones de deuda en sueldos al personal asistencial de su sector.

Además, ofreció toda su colaboración a Zulema Tomás para facilitar la intervención del Minsa en Arequipa, aunque insistió en que esta se sujetaría solo a resolver algunas trabas administrativas y financieras para contratar más personal de salud.

“Presumo que se conformará una comisión para ver la implementación de la intervención y allí analizaremos las acciones que se tomarán”, agregó.

Nova también se rectificó y le enmendó la plana al gobernador regional, al aceptar que no hay evidencia científica para recomendar el uso del dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus.

LO DIJO

“La mayoría de los pacientes internados en el hospital Honorio Delgado E., son mayores de 60 años y con algún nivel de comorbilidad y que no salieron a la calle, pero se infectaron porque sus familiares los contaminaron. Por eso insistimos en el cuidado y protección que deben tener todas las personas para evitar esta situación”. Zulema Tomás, representante del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
50
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
117
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
126
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
88
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
59
Siguiente publicación
Se acerca la fecha del reinicio de la Liga 1 y los futbolistas también se preparan para afrontar el miedo al contagio.

El miedo será parte del fútbol

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
88
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing