• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Stock de unidades de sangre y plaquetas se agota en hospitales

Cuarentena dificulta que voluntarios acudan a donar

Escrito por Kelly Castillo M.
Abr 27, 2020
en Actualidad
Hace falta donantes voluntarios de sangre y plaquetas en los hospitales.

Hace falta donantes voluntarios de sangre y plaquetas en los hospitales.

7
COMPARTIDOS
77
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Pacientes con cáncer, mujeres embarazadas y personas que requieren cirugías de urgencia necesitan estos componentes.

Kelly Castillo Mamani

La cuarentena que se mantiene en el país —ahora hasta el 10 de mayo— para frenar el avance del COVID-19 (coronavirus), imposibilita la donación de sangre en los hospitales de Arequipa y esto provoca que el stock, principalmente de plaquetas, cada vez sea más escaso.

En el banco de sangre del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud, por ejemplo, la cantidad de donantes se redujo en 50%. Antes recibían en promedio 40 donantes por día, ahora por el aislamiento social solo reciben 15, sin embargo, algunos días presentaron apenas 4.

Ahora hay un ‘relativo’ equilibrio ya que el ‘consumo de sangre’ también se redujo a 40% (no hay cirugías programadas), aunque hay pacientes que requieren trasfusiones, principalmente los enfermos de cáncer (oncohematológicos). También se redujo en número de gestantes con complicaciones de parto y personas que necesitan cirugías de urgencias por fracturas, hemorragias digestivas y los accidentados.

“Actualmente tenemos deficiencia de plaquetas, porque estas tienen fecha de vencimiento ya que solo duran cinco días y para un paciente piden entre cinco y siete concentrados plaquetarios. Si continuamos a este ritmo, nuestro stock se agotará poco a poco y escaseará”, refirió la médica asistente en el servicio de hematología del hospital, Yeimy Torres Salas.

El stock de dicho banco de sangre es de 300 unidades de sangre, pero de plaquetas solo tienen 20 concentrados que se consumen y reponen diariamente. “El abastecimiento de plaquetas es en lo que día a día batallamos”, refirió la profesional.  

Los donantes que acuden son principalmente de reposición; personas que tienen familiares hospitalizados en el servicio de oncohematología y algunos donantes voluntarios, pero se requieren más, de preferencia para plaquetas. 

Campaña de donación

Para facilitar el desplazamiento de los donantes hacia el hospital, la institución optó por entregar un pase o una constancia de donante. También evalúan la posibilidad de hacer alguna campaña de donación.

Yeimy Torres opina que lo ideal sería realizar una cruzada a nivel regional, para que se ayude a todos los hospitales que requieren de estos componentes ya que “todos estarían con stock limitado”. 

Para donar sangre, el voluntario puede asistir en ayunas todos los días de 7 a 10 de la mañana, portando su DNI. Si lo requiere se les puede facilitar una constancia o pase para transitar con mayor facilidad. Puede comunicarse al (054) 214 050 anexo 80 597 del banco de sangre.

EL DATO 

Los varones pueden donar una vez cada tres meses, mientras que las mujeres una vez cada cuatro meses. La donación de plaquetas pueden hacerla dos veces por mes.

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
130
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación
Las autoridades ‘ajustan’ las restricciones para que la población cumpla con el aislamiento social.

Reducen al mínimo el transporte urbano en Arequipa

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing