• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Tue
11 ° Wed
11 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se agrava embalse de operaciones en hospitales del Minsa por priorizar casos COVID-19

Gerencia Regional de Salud habilita tres nosocomios para pacientes que requieran cirugías

Escrito por Kelly Castillo M.
May 15, 2020
en Actualidad
Por embalse de operaciones, la Gerencia de Salud habilitará tres hospitales para atender cirugías. (Foto: Andina)

Por embalse de operaciones, la Gerencia de Salud habilitará tres hospitales para atender cirugías. (Foto: Andina)

18
COMPARTIDOS
139
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Antes de la pandemia en el hospital Goyeneche y Honorio Delgado se atendían hasta 40 operaciones por día, ahora el único que realiza cirugías de urgencia es el primero.

Kelly Castillo Mamani

La pandemia por el COVID-19 obligó a las autoridades de la Gerencia Regional de Salud a destinar mayor personal, recursos técnicos y económicos en la atención de los pacientes contagiados por el nuevo coronavirus, dejando —casi— de lado a los enfermos de otras patologías y a los que necesitaban ser intervenidos en el quirófano.

Estas circunstancias han agravado el problema del embalse de operaciones en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa). En el Honorio Delgado, designado como hospital para casos COVID-19, desde hace varias semanas no realizan operaciones y en el Goyeneche solo hacen cirugías de urgencia (aquellas que llegan por emergencia), 14 por día aproximadamente, aunque el horario fue ampliado a tres turnos.  

Según el gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, antes de la cuarentena entre ambos nosocomios realizaban hasta 40 intervenciones quirúrgicas por día (incluidas las de emergencia) y tenían más de 600 operaciones embalsadas. 

Las operaciones más frecuentes son las cirugías a de vesícula, hernias, cálculos, apéndice, obstétricas, las relacionadas a accidentes de tránsito o traumatismos, que se atienen a través de emergencia en el Goyeneche, pero también están aquellas de otras especialidades como otorrinolaringología, cardiología, oftalmología, entre otras. 

Muchas están postergadas, causando perjuicio en la salud de los pacientes, los cuales se ven obligados a sufrir sus dolencias o a recurrir a clínicas privadas si cuentan con recursos económicos para ser intervenidos. 

Plan de desembalse 

Chirinos indicó que sí cuentan con un plan para el desembalse de cirugías programadas y este implica la designación de tres hospitales para realizar estas intervenciones.

Así, el Goyeneche será para patologías de alta complejidad, el Centro Médico Pedro P. Díaz de la Universidad Nacional de San Agustín, para cirugías de menor complejidad y el Hospital Municipal de Cerro Colorado, para cirugías obstétricas.

En el Centro Médico Pedro P. Díaz como en el Hospital Municipal, habilitarán dos salas de operaciones (en cada uno) y camas de hospitalización. “Esperamos que la nueva infraestructura esté habilitada el fin de semana”, refirió Chirinos, quien precisó que estas estrategias son parte del plan elabororado para la mejora del sector salud en la región. 

“Con estos tres hospitales trataremos de resolver la demanda de cirugías de urgencia. Es probable que no sea suficiente porque sabemos que el Honorio Delgado es el hospital de mayor capacidad de la región, con más de 700 camas y más de 1 000 consultas médicas diarias, pero haremos el esfuerzo de ampliar la capacidad resolutiva”, dijo la autoridad de salud. 

LO DIJO

“Somos conscientes de que las enfermedades no solo están relacionadas al nuevo coronavirus sino que hay muchas otras patologías y en todos los grupos etarios. Nos preparamos para responder a ello”.
Leonardo Chirinos, gerente regional de Salud.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.
Actualidad

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
13
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.
Actualidad

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Mar 4, 2021
37
Tecnología desarrollada por investigadores de la UCSP, ayudará a prevenir una de las enfermedades más letales del país.
Actualidad

Mabis, el brasier que ayudará a masificar la detección temprana de cáncer de mama

Mar 4, 2021
19
Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.
Actualidad

Infractores de medidas sanitarias pueden ir a la cárcel de 3 a 6 años

Mar 3, 2021
30
Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Actualidad

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
19
La educación remota llegó para quedarse, ahora nos toca adecuarnos a este cambio.
Actualidad

La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

Feb 28, 2021
295
Siguiente publicación
La paralización deportiva obliga a buscar otras estrategias para mantener el apoyo del sector privado. (Foto: Andina)

El impacto del coronavirus en la industria y patrocinio deportivo

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (71)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (97)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (384)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La polución generada por el transporte público y la inseguridad, motivó que los propietarios de estas viviendas se retiren a otras zonas de la ciudad.

El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

Mar 5, 2021
229
El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
13
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing