• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Recuperación de economía del país por COVID-19, tomaría de tres a cuatro años

El escenario macroeconómico que se viene no es nada alentador

Escrito por Encuentro
May 21, 2020
en Actualidad
La depresión económica generada por el coronavirus nos acompañará varios años.

La depresión económica generada por el coronavirus nos acompañará varios años.

22
COMPARTIDOS
155
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Waldo Mendoza advierte que afrontamos una de las peores crisis jamás vista en la historia peruana y a nivel mundial.

Rolando Vilca Begazo

El ex viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza Bellido, señaló que al país le tomará tres o cuatro años, recuperarse de la crisis económica que afronta por el contexto de la pandemia por el COVID-19.

“Lamentablemente se han juntado el shock externo más grande a nivel mundial, mayor incluso al generado por la Gran Depresión [de Estados Unidos en 1930] y el shock que provoca el COVID-19 que es el más grande que nunca hayamos visto ni leído en la historia peruana”, comentó.

El también profesor principal de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, explicó que el producto bruto interno (PBI) mundial caerá en un 10%, en tanto que en el caso peruano, después de muchos años de crecimiento económico, la caída del PBI será de 15% a 20%.

En los últimos dos siglos, el Perú afrontó la mayor depresión económica originada por el primer gobierno de Alan García, que provocó la caída del PBI en 12% y le tomó al país casi 10 años para recuperarse.

Ahora, a pesar de la fortaleza fiscal y económica del Perú, es inevitable la disminución sostenida de la producción y el consumo, acompañada de desempleo, reducción de la inversión y el cierre de empresas, como rasgos característicos de una nueva depresión económica.

“Eso dicen las estimaciones. Con ello retrocederíamos unos cinco años en el PBI y la recuperación económica será larga. Nos tomará de tres a cuatro años alcanzar el PBI del año 2019, que no fue un gran PBI”, agregó.

En cuanto al escenario de los próximos meses y años, Mendoza, dijo que tanto el Gobierno, como las empresas sobrevivientes y los hogares “tendrán que reconstruir sus activos”, es decir recuperarse del déficit económico y las deudas que contrajeron. 

Respiradores artificiales

En cuanto a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Martín Vizcarra para afrontar el impacto del coronavirus, Mendoza sostuvo que hace “todo lo que podría hacer”. “Los recursos que se destinaron para ayudar a las personas y empresas son los ‘respiradores artificiales’ para que cumplan la cuarentena y no quiebren; para que hayan muchas empresas sobrevivientes y pocas personas muertas [al culminar la pandemia]”, añadió.

No obstante, también advirtió que la tasa de mortalidad de las empresas puede ser muy grande y eso condicionará el tiempo que tome la recuperación económica del país. 

“Será difícil que las empresas que dejaron de vender 30%, 40% o más de su producción, frente a lo que puedan vender en dos o tres meses, queden ‘sanitas’. Eso influirá en el tiempo que tome recuperarnos de la depresión económica”, agregó.

IMPORTANTE

Waldo Mendoza, junto al exministro de Economía, Luis Miguel Castilla y la investigadora Roxana Barrantes, participaron en la última edición online de Diálogos del Centro de Investigación Económica y Social (CIES), para analizar el impacto del COVID-19 en la economía peruana.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
53
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
118
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
128
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
61
Siguiente publicación
El matrimonio virtual es una respuesta a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

Municipio provincial de Arequipa implementará el matrimonio civil virtual

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
134
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing