• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué actividades se retomarán, a partir del 25 de mayo?

Gobierno anunció ‘cuarentena con medidas flexibles’ hasta el 30 de junio por pandemia del COVID-19

Escrito por Encuentro
May 22, 2020
en Actualidad
Vizcarra anunció una nueva versión de cuarentena contra el COVID-19 hasta el 30 de junio.
Los servicios por aplicativos móviles para la entrega a domicilio se podrán realizar desde este lunes.
El fútbol volverá a los estadios pero sin público. El gobierno autorizó reinicio de la Liga 1.
31
COMPARTIDOS
664
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Poco a poco se reactiva la economía, mientras siguen restricciones de aislamiento e inmovilización social.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra, anunció la extensión del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19, del 25 de mayo hasta el 30 de junio, con la implementación de medidas flexibles “para que sea más soportable por las familias”.

Si bien aclaró que el aislamiento social obligatorio o cuarentena se mantendrá vigente hasta fines de junio, también precisó que se permitirán algunas actividades que generen mano de obra e ingresos a un sector importante de la población y que también mejoren las condiciones de bienestar de los hogares.

Actividades permitidas

– Comercio electrónico para la venta de vestuario, calzado, electrodomésticos, útiles escolares y artículos de oficina.

– Servicios de apoyo al diagnóstico médico como odontología, rehabilitación, veterinaria, entre otros.

– Servicios por aplicativos móviles para la entrega a domicilio por terceros.

– Servicios técnicos de informática, gasfitería, electricidad, carpintería, lavandería, mantenimiento de equipos.

-Servicios de peluquería y cosmetología.

Para ello, Vizcarra aclaró que en cada caso exigirán el cumplimiento de los protocolos sanitarios respectivos aprobados por el Ministerio de Salud. Todo ello, estará detallado en el decreto supremo que se publicará mañana y en el que disponen la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

Vuelve el fútbol

El mandatario dijo además que se permitirán las actividades deportivas profesionales que no impliquen el contacto físico directo y autorizarán el reinicio de las prácticas de los equipos profesionales de fútbol, para que más adelante se retome el campeonato peruano.

“Es importante hacerlo, pero respetando los protocolos sanitarios. Los partidos de fútbol de carácter profesional, por lo menos en los siguientes meses, serán en estadios sin público”, agregó.

Más actividades

Por su parte la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, dijo que en la siguiente semana se incorporarán otras labores en la lista de actividades económicas permitidas y se simplificarán algunos trámites establecidos para el reinicio de actividades, y a así agilizar la reactivación económica del país.

Alva, sostuvo que tienen 40 proyectos mineros y 200 proyectos inmobiliarios aprobados en todo el país para iniciar su ejecución, lo que ayudaría a que las empresas también vayan recuperando sus ingresos.

TE PUEDE INTERESAR

Recuperación de economía del país por COVID-19, tomaría de tres a cuatro años

COVID-19, ¿cómo cambiaron los hábitos de compra?

Reanudación de actividades: fecha de reinicio se alarga por procedimientos

Medidas sanitarias

Vizcarra también anunció que hasta el 30 de junio se duplicará la capacidad hospitalaria del país para atender a los pacientes infectados por el coronavirus. A la fecha, hay 10 000 camas hospitalarias, de las cuales están disponibles 2 500; de las 1 050 camas con servicios de unidad de cuidados intensivos solo 150 están desocupadas.

IMPORTANTE

A partir del lunes 25 de mayo, la inmovilización social obligatoria o toque de queda regirá desde las 21:00 horas hasta 4:00 horas del día siguiente. En Tumbes, Piura. Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y las provincias de Santa, Casma y Huarmey, de la región Ancash, el toque de queda se aplicará desde 18:00 horas.

Tags relacionados: ActividadesCOVID-19Cuarentena

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
53
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
118
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
128
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
61
Siguiente publicación

La cuarentena, la vocación del servicio y la familia

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
134
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing