• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Fri
13 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plataforma comercial de Río Seco podría reabrir este fin de semana

Pero antes todos los comerciantes tendrán que pasar por pruebas rápidas para descartar el contagio de coronavirus.

Escrito por Encuentro
May 20, 2020
en Actualidad
El viernes 22 de mayo, realizarán una nueva inspección en Río Seco para verificar el cumplimiento de los protocolos biosanitarios.

El viernes 22 de mayo, realizarán una nueva inspección en Río Seco para verificar el cumplimiento de los protocolos biosanitarios.

32
COMPARTIDOS
132
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Comando Regional COVID-19 verificó avance de implementación en medidas de bioseguridad

Rolando Vilca Begazo

La plataforma comercial de Río Seco podría reabrirse este fin de semana, si es que hasta el viernes culminan con la implementación de los protocolos biosanitarios, a fin de evitar el contagio del COVID-19, en el comercio de alimentos de primera necesidad.

El presidente del Comando Regional contra el COVID-19, Gral. EP. Edward Gratelly Silva, después de inspeccionar los trabajos realizados por los comerciantes en esta zona, destacó el gran avance hasta el momento y aclaró que dependerá de ellos cuándo se podrá atender al público.

“El tiempo para reabrir está en función de que culminen lo que queda pendiente. Ellos [comerciantes] reconocen que faltan algunos temas. Podría ser en tres días”, declaró.

Lo que sí destacó Gratelly es el esfuerzo de los comerciantes por cumplir los protocolos de bioseguridad —establecidos por los ministerios de Agricultura y Salud— en coordinación con el municipio distrital de Cerro Colorado.

La plataforma comercial de Río Seco se mantiene cerrada desde el 4 de mayo, por ser un foco infeccioso del COVID-19.

Pruebas rápidas

No obstante, también advirtió que primero todos los comerciantes tendrán que someterse a pruebas rápidas para descartar la infección del coronavirus. Aunque admitió que no hay mucha disponibilidad del test en la Gerencia Regional de Salud, prometió gestionar una dotación y también pidió a los dirigentes que busquen por su lado.

Medidas implementadas

Durante la inspección de Gratelly, junto al alcalde provincial Omar Candia y el burgomaestre distrital de Cerro Colorado, Benigno Cornejo, constataron la mejora de las instalaciones, limpieza, habilitación de zonas de lavado de manos y desinfección, así como ubicación de un puesto de auxilio rápido, que contará con personal de salud en caso de alguna urgencia.

También habrá personal que tomará la temperatura del público asistente antes del ingreso a cada mercado, así como de controladores al ingreso y salida, a fin de regular el aforo y evitar la aglomeración. Este último punto, fue el que más preocupó a Gratelly, incluso advirtió que si no se regulaba el aforo, entonces no se podría contener el contagio del nuevo coronavirus.

En espera

En cuanto a las condiciones sanitarias que debe cumplir el emporio comercial de Andrés Avelino Cáceres y la feria del Altiplano, Edward Gratelly dejó entrever que no hay un avance similar al de Río Seco y que eso es responsabilidad de los propios comerciantes. “Todos tenemos derecho al trabajo, pero bajo protocolos de bioseguridad”, sentenció.

IMPORTANTE 

En la plataforma comercial de Río Seco laboran alrededor de 3 mil comerciantes formales en diferentes rubros: frutas, productos hidrobiológicos, abarrotes, alimentos de la sierra, ropa, etc.

Te puede interesar

Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
8
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
53
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
128
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
Siguiente publicación
La depresión económica generada por el coronavirus nos acompañará varios años.

Recuperación de economía del país por COVID-19, tomaría de tres a cuatro años

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
8
Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
137
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing