• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
14 °c
Arequipa
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pandemia golpea más a Arequipa y ‘hospital COVID-19’ recibe hasta 20 pacientes diarios para su internamiento

Capacidad de atención sigue al límite a pesar de la habilitación de nuevos ambientes

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jun 11, 2020
en Actualidad
‘Hospital COVID-19’ aumenta capacidad de atención pero igual resulta insuficiente ante el incremento de casos por contagio de COVID-19.
‘Hospital COVID-19’ aumenta capacidad de atención pero igual resulta insuficiente ante el incremento de casos por contagio de COVID-19.
2.5k
COMPARTIDOS
6.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En la última semana se infectaron 1 287 personas y fallecieron 37.

Rolando Vilca Begazo

Al inicio de la pandemia del coronavirus en Arequipa, ‘el hospital COVID-19’ —habilitado en el Honorio Delgado— recibía uno o dos pacientes diarios para ser internados, hoy la cifra fluctúa de 15 a 20 personas por día, según dijo el director de este establecimiento, Richard Hernández Mayori. 

Esta situación revela la gravedad de esta enfermedad en Arequipa y la poca importancia que la da un sector de la población para evitar su contagio, al no cumplir con el confinamiento, el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos. 

Incluso si analizamos la cifra de infectados respecto a la de pacientes recuperados —en la última semana— veremos que el panorama es más que preocupante.

Según el reporte de la Gerencia Regional de Salud, en los últimos siete días 1 287 personas se infectaron con el virus importado de Wuhan (China) y solo se recuperaron 622 pacientes, en tanto que otros 37 fallecieron. 

Desconfiemos de todos

Ante esta situación, el director del ‘hospital  COVID-19’, Richard Hernández, hizo un llamado a la población para que evite exponerse al contagio del nuevo coronavirus y así protejan a su familia, porque de lo contrario de nada servirá que se amplíe la capacidad de atención de este nosocomio.

“Desconfiemos de todos, cada uno puede ser un portador asintomático del virus y no nos damos cuenta. Por favor, ¡cuidémonos todos!”, invocó.

Nuevo ambientes

Esta mañana se puso en funcionamiento el ala izquierda del primer piso del ‘hospital COVID-19’, que contará con 50 camas hospitalarias, de las cuales 35 tendrán conexión directa a oxígeno.

Estas instalaciones serán ocupadas de manera inmediata ante la creciente demanda de pacientes para su hospitalización. Es más, Hernández admitió que la disponibilidad de camas con ventiladores mecánicos está al límite.

IMPORTANTE

El hospital Honorio Delgado cuenta con 1 800 trabajadores entre administrativos y personal asistencial (médicos, enfermeras, etc.), pero el 65% de ellos se retiró al inicio de la pandemia por ser mayores de 60 años o tener condiciones de comorbilidad.

Se agota el oxígeno

Hernández además aclaró, que ante el incremento de pacientes infectados con coronavirus, también aumentó de manera exponencial el consumo de oxígeno y a la fecha ya usaron la dotación proyectada hasta noviembre.

“Lo que tenemos disponible, [productos del convenio con la empresa que nos provee] nos alcanzará uno o dos meses más, por eso y considerando la proyección de pacientes que recibiremos, hacemos el esfuerzo de contar con un tanque de 20 000 metros cúbicos de capacidad para abastecer a todas las camas hospitalarias”, afirmó.

Según las proyecciones de la Gerencia Regional de Salud, el ‘hospital COVID-19’ llegará a contar con 400 camas hospitalarias, y a ellas se añadirán otras 200 camas que se habilitarán en módulos proporcionados por el Ministerio de Salud.

EL DATO

En tres semanas se habilitarán otras 80 camas hospitalarias en el cuarto piso del hospital Honorio Delgado.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
48
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
117
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
124
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
88
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
126
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
58
Siguiente publicación
La incertidumbre laboral también obliga a la población a recurrir a diferentes actividades informales y no autorizadas para proveer ingresos.

Incertidumbre laboral en el país es alentada por la falta de normas claras

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
27
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing