• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 18 mil escolares en la región Arequipa podrían perder el año

Solo en la provincia de Arequipa son 8 800 estudiantes que hasta el momento “no fueron contactados” por sus docentes

Escrito por Encuentro
May 29, 2020
en Actualidad
A dos meses del inicio del año escolar, las clases remotas no tienen el éxito esperado.

A dos meses del inicio del año escolar, las clases remotas no tienen el éxito esperado.

118
COMPARTIDOS
401
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
También advierten que este año sí habrá repitencia, porque no se puede regalar la nota.

Rolando Vilca Begazo

A casi ocho semanas del inicio de labores —a distancia— a nivel nacional, en la región Arequipa 18 478 escolares aún no participan de este de sistema de enseñanza porque no “fueron contactados” por sus profesores. En tanto que otros 2 300 alumnos “no tienen los medios físicos” para incorporarse a esta nueva estrategia implementada por el Ministerio de Educación.

Este reporte fue presentado por el director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), Wilmer Gómez Castillo, quien hizo un llamado a los padres de familia de estos menores para que se comuniquen con el docente o director del colegio, porque de lo contrario “perderán el año”.

Wilmer Gómez, consideró que en muchos casos los alumnos “no contactados” habrían retornado a su lugar de origen, en alguna provincia del interior de la región o abandonaron sus estudios por los problemas económicos que tienen sus familias.

En el caso de los niños de 3, 4 y 5 años y que les corresponde el nivel inicial, explicó que muchos padres de familia “tomaron la decisión de que no asistan a las clases a distancia”, pese a que pueden recibir esta estrategia gratuita por medios tecnológicos.

Por su parte la gerenta regional de Educación, Margarita Monzón, señaló que para reducir la brecha de “no contactados”, al interior de la región y donde no llega la señal de Internet, radio y televisión, distribuirán el material educativo en los domicilios de los estudiantes con el apoyo de docentes voluntarios.

También tienen previsto potenciar las antenas de retransmisión de radio y televisión en provincias, con el apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La mayoría en colegios públicos

De la cifra de estudiantes no contactados, 11 616 corresponden a los colegios de Gestión Pública y 8 800 de ellos son de la provincia de Arequipa. 

Según detalló Wilmer Gómez, en la Ugel Sur son 3 433 estudiantes “no contactados”, mientras que en la Ugel Norte hay 3 696 alumnos y en la Ugel La Joya otros 1 671 escolares, en la misma condición.

No regalarán las notas

Wilmer Gómez también aclaró, que a pesar de que este año es muy particular por el contexto de la pandemia del COVID-19, en el que se realizan las clases a distancia, “no regalarán la nota” a los estudiantes para que aprueben y de forma automática pasen de grado.

“A nadie se le debe regalar la nota. Al contrario, se debe premiar el esfuerzo de los estudiantes”, afirmó.

Por ello, insistió en que se debe fortalecer la responsabilidad de los padres de familia en la educación de sus hijos, no solo para que no abandonen sus estudios, sino para que aprendan y así puedan mejorar sus condiciones económicas en el futuro.

IMPORTANTE

En Arequipa presentaron 3 829 solicitudes de traslado de colegios privados a públicos y hay 59 403 vacantes. En algunos colegios también tienen previsto ampliar la jornada en el turno tarde si fuera necesario.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
130
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación

Del Estado de Emergencia “con virus” a una mejor convivencia “sin virus”

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing