• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
18 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
13 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La siguiente semana recién se habilitarán pruebas de COVID-19 en Arequipa

Ministra de Salud confirmó que no se contaba con infraestructura adecuada

Escrito por Encuentro
Mar 19, 2020
en Actualidad
Seguiremos esperando que en Arequipa se habilite un laboratorio para evaluar casos de coronavirus.

Seguiremos esperando que en Arequipa se habilite un laboratorio para evaluar casos de coronavirus.

20
COMPARTIDOS
100
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante aumento de casos en el país, el Gobierno comprará un lote de 1.6 millones de pruebas para distribuirlas a nivel nacional.

Rolando Vilca Begazo

En la siguiente semana recién se habilitará un laboratorio en Arequipa para evaluar las muestras de posibles pacientes infectados de COVID-19 (coronavirus). 

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, dijo que la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERSA) “no contaba con la infraestructura adecuada para implementar este servicio” y por eso se evaluaba utilizar las instalaciones del laboratorio de la Universidad Católica Santa María.

Por su parte el titular del GERSA, Dember Muñoz, declaró a medios locales que este fin de semana se deben culminar “las obras de adecuación” del laboratorio regional, valorizadas en 500 mil soles. 

“Esperamos culminar el cambio de piso y puertas, y el sábado se instalarán los equipos”, indicó.

Muñoz explicó que personal técnico del Instituto Nacional de Salud ya visitó estas instalaciones al interior de la GERSA y dio su conformidad para culminar los trabajos. 

“El lunes retornan para iniciar el proceso de transferencia tecnológica. Eso significa que se harán pruebas de corrido de material para verificar que funcionen bien los equipos y si hay conformidad, podremos iniciar el procesamiento de las muestras en Arequipa”, agregó.

IMPORTANTE

Hasta el 19 de marzo,  en todo el país se evaluaron 3 841 posibles casos de coronavirus y se confirmaron 234. De ellos 19 están hospitalizados y 7 en unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica. Los más graves son dos personas de 73 y 96 años, respectivamente.

Aumenta curva de infectados

A nivel nacional la curva de crecimiento de infectados por el COVID-19 (coronavirus) aumenta cada día. El último reporte al 19 de marzo detalla 234 casos confirmados de 3 841 personas evaluadas. En Lima se concentran la mayoría de infectados (193).

En Arequipa, se constató el tercer caso. Se trata de una joven arequipeña de 19 años procedente de Madrid, España. Según Dember Muñoz, ella arribó a la ciudad el 14 de marzo y dos días después manifestó algunos síntomas de infección respiratoria por lo que acudió al Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa del distrito de José Luis Bustamante y Rivero para su evaluación. 

Esta paciente se encuentra aislada en su domicilio y sus familiares también fueron evaluados y a varios se les tomó una muestra de hisopado para su análisis. “En la mayoría salieron negativos y se espera descartar otro caso”.

Hasta el momento, en Arequipa se investigaron 209 casos, de ellos se confirmaron 3 y se descartaron 165. Además se espera los resultados de 41 muestras y otras 10 se debían enviar en un avión de la Fuerza Aérea a Lima. 

Comprarán 1.6 millones de pruebas

De otro lado, el presidente Martín Vizcarra, anunció que en los siguientes días se comprará un lote de un millón 400 mil pruebas rápidas y otras 200 mil pruebas moleculares para aumentar el tamizaje de posibles infectados por el COVID-19 en el país.

“Ya autorizamos al Ministerio de Economía y Finanzas que se haga este desembolso para la adquisición de un 1 millón 600 mil pruebas, que serán distribuidas a nivel nacional. Necesitamos saber dónde están los contagiados para seguir su evaluación”, explicó en conferencia de prensa luego de evaluar el primer día de toque de queda.

Según el mandatario el aumento significativo de casos confirmados de pacientes con coronavirus era lo que se esperaba, y por eso se radicalizaron las medidas de aislamiento social, a fin de contener la propagación de esta enfermedad.

“Ya tenemos una población contagiada y queremos evitar que eso continúe, para eso necesitamos hacer más pruebas, atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y las prácticas de otros países que contuvieron el contagio del virus”, señaló.

EL DATO

En el laboratorio que se habilite en Arequipa, se podrán realizar entre 30 a 35 pruebas diariamente.

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
47
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
64
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
131
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación
Todos deben identificarse ante los efectivos del orden, de lo contrario serán detenidos.

Cuarto día de cuarentena

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
77
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing