• Contacto
  • Nosotros
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno interviene en estrategia contra el COVID-19 en Arequipa ante colapso de hospitales

Equipo del Minsa asume acciones para reorientar plan de contención de pandemia

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 15, 2020
en Actualidad
Personal del Minsa coordinará nueva estrategia para afrontar el impacto del coronavirus en Arequipa.

Personal del Minsa coordinará nueva estrategia para afrontar el impacto del coronavirus en Arequipa.

88
COMPARTIDOS
685
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ministro Jorge Montenegro señala que “ya tocamos fondo”.

Rolando Vilca Begazo

La gravedad de la crisis que atraviesa el sistema hospitalario de Arequipa para enfrentar la pandemia del coronavirus, obligó a replantear la estrategia de contención con la intervención de un equipo de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa).

Juan Luis Herrera Chejo (asesor de la alta dirección del Minsa) junto a otros técnicos, se encargará de agilizar la habilitación de 300 camas en los hospitales Honorio Delgado E. y Goyeneche, además de destrabar los procesos de compras de equipos médicos y equipos de protección personal (EPP), también evaluará la capacidad de respuesta de los nosocomios.

El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro —comisionado por el Gobierno para seguir la evolución del COVID-19 en las regiones del sur— señalo que “en Arequipa ya hemos tocado fondo” por lo que ahora es la oportunidad de “hacer un viraje en la estrategia para afrontar y contener el virus”, que en lo que va del mes dejó 244 fallecidos y más de 12 mil infectados.

“Se hizo una exhortación real [a las autoridades] para mejorar la capacidad de respuesta y en los próximos días habrá una respuesta mucho más firme [contra la pandemia]”, agregó.

Con este nuevo plan, se espera que a partir de la tercera semana de julio descienda el número de contagios y fallecidos en nuestra región. 

Hospital de campaña

Juan Luis Herrera tendrá la tarea de garantizar que en los siguientes días se habilite el hospital de campaña en la parte posterior del Honorio Delgado E. con 200 camas y otras 100 camas en el Goyeneche. 

De igual forma, coordinará con los directores de estos nosocomios para centralizar las necesidades de oxígeno, EPP y agilizar el proceso de compras. Recordemos que el Gobierno Regional de Arequipa solo gastó el 40% de presupuesto asignado para afrontar la pandemia.

Primer nivel de atención

En cuanto a la estrategia de contención, Herrera se encargará de reforzar el primer nivel de atención de salud para los pacientes COVID-19. Para ello en las postas se habilitaría la toma de pruebas, evaluación médica y dosificación del tratamiento con ivermectina. Esto permitirá reducir la presión que soportan los hospitales con la llegada de casos graves para su internamiento.

Optimizar el personal

En cuanto a la falta de médicos uciólogos y enfermeras para atender las áreas críticas de los hospitales, se tendrá que optimizar la disponibilidad existente. 

Días atrás, las autoridades de Arequipa solicitaron al Gobierno nacional, el envío de una brigada de 70 profesionales para resolver el déficit de personal asistencial, pero no se podría atender este requerimiento.

Es por ello que se formarán equipos de respuesta con la participación de cardiólogos y otros profesionales, bajo la supervisión de los escasos uciólogos que hay en el Honorio Delgado E.

Sincerando las cifras

Jorge Montenegro también aclaró que las autoridades de la Gerencia Regional de Salud deberán “ser más responsables” en el manejo de la información de los casos de infectados y fallecidos para no distorsionar los reportes diarios.

El último lunes se reportó 51 fallecidos y el sábado se registró 1 440 infectados, sin embargo estas cifras, que alarmaron a las autoridades locales, serían acumulados anteriores. “La información debe ser real y transparente”, afirmó el funcionario.

EL DATO 

Jorge Montenegro, también descartó la aplicación de una cuarentena rígida de 15 días, tal como fue solicitada por el gobernador regional, Elmer Cáceres, días atrás. “Por más cuarentena que se aplique si la población no responde sería insulso”, afirmó. 

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
130
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación
Junto a ‘Arequipa es Solidaria’ y personal del Ejército llevaron abrigo a las zonas alejadas de Alto Selva Alegre y Sabandía.

Una web logró cambiar el rostro de la solidaridad

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing