• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno entregará ‘bono universal’ de 760 soles a 6.8 millones de familias

Medida pretende compensar afectación por falta de ingresos ante nueva ampliación de cuarentena

Escrito por Encuentro
Abr 23, 2020
en Actualidad
Vizcarra anunció ampliación de cuarentena y nuevas medidas contra el COVID-19.

Vizcarra anunció ampliación de cuarentena y nuevas medidas contra el COVID-19.

10
COMPARTIDOS
141
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
También evalúan crear ‘impuesto de solidaridad’ para que los que más tienen apoyen a los más pobres.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra, anunció la entrega de un subsidio de 760 soles a favor de 6 millones 800 mil familias del país, para que puedan enfrentar la nueva ampliación del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 hasta el 10 de mayo.

El mandatario, indicó que a diferencia de la entrega de los bonos humanitarios anteriores, este será asignado a todas aquellas familias que no reciben un ingreso salarial a través de planillas.

Según explicó, de los 9 millones de hogares del país, el 25% “tiene una tranquilidad económica” porque recibe un sueldo a fin de mes, pero el otro 75%, está muy afectado en sus ingresos, debido a que muchos tenían un trabajo independiente o eran informales.

Es por ello que se dispuso que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne el denominado ‘bono familiar universal’ de 760 soles a 6.8 millones de familias peruanas. Aquí se incluyen los 2.8 millones de familias que fueron incorporados al bono de 380 soles, al igual que los 800 mil trabajadores independientes; en ambos casos se completará la diferencia para que lleguen a los 760 soles.

“Este esfuerzo del Gobierno supera los 5 mil millones de soles y tenemos que hacerlo para que las familias respeten esta última etapa de la cuarentena hasta el reinicio de las actividades económicas”, detalló Vizcarra.

Ampliación de cuarentena

El jefe de Estado informó, que en atención a la documentación de instituciones técnicas y siendo consciente de la gravedad de la pandemia, decidieron prorrogar el estado de emergencia hasta el 10 de mayo.

“Lo más importante del país es la vida de los peruanos”, afirmó, luego de advertir que si el Gobierno no adoptaba por ampliar las medidas restrictivas que se mantienen vigentes, “la pérdida de vidas sería muchísima mayor”.

Hasta el momento, hay 572 muertes registradas, 20 914 infectados y de ellos 2 786 hospitalizados. Además de las 656 camas con ventiladores mecánicos que existen en el país, 467 se encuentran ocupadas y solo quedan 189 disponibles. El ministro de Salud, Víctor Zamora, admitió que en varias regiones “la capacidad de atención ya llegó al límite”.

IMPORTANTE

El Gobierno evalúa la aplicación de un ‘impuesto de solidaridad’ para que los peruanos que perciben más ingresos, apoyen a los que menos tienen, para ello, Martín Vizcarra dijo que pedirá al Congreso facultades legislativas en materia tributaria y financiera.

Reinicio de actividades

Vizcarra también informó, que ya tienen elaborada la propuesta para el “reinicio gradual y medido” de las actividades económicas en el país, el mismo que será consensuado con los representantes de los gobiernos regionales, empresarios, universidades, trabajadores y medios de comunicación.

Respecto a la educación escolar, ratificó que este año no está previsto retomar “ninguna actividad” y que focalizará su atención en la reducción de la brecha que tienen los estudiantes de zonas rurales y zonas vulnerables del ámbito urbano, para la implementación de la educación a distancia.

EL DATO 

El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que todos los efectivos policiales serán evaluados con pruebas rápidas para descartar cualquier contagio por coronavirus, ya que están expuestos constantemente en cumplimiento de su labor.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
28
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
64
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
82
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
122
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
56
Siguiente publicación
Hay sectores pobres en Arequipa que en esta cuarentena no solo sobreviven sin apoyo, sino sin recursos vitales como el agua.

¿Cómo se sobrevive sin agua en cuarentena?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (172)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (89)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (380)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
28
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing