• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno decidirá si se amplía la cuarentena este jueves 26 de marzo

Vizcarra tomará en cuenta reportes de ministerios, gobernadores regionales y expertos

Escrito por Encuentro
Mar 25, 2020
en Actualidad
Martín Vizcarra espera lograr una decisión consensuada respecto a las medidas de confinamiento.

Martín Vizcarra espera lograr una decisión consensuada respecto a las medidas de confinamiento.

8
COMPARTIDOS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Medidas de restricción se podrían mantener por seguridad de la población.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra anunciará mañana jueves 26 de marzo, si se amplía o no la cuarentena declarada en todo el país para frenar la propagación del COVID-19 (coronavirus).

“Estamos evaluando la posibilidad de ampliar las medidas que hemos tomado. [La decisión] será en base a criterios objetivos, informes científicos y lo que realmente beneficie a la población”, declaró en conferencia de prensa desde palacio de Gobierno.

Para ello, Vizcarra convocó esta tarde a reunión al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) donde se enlazarán de manera virtual los centros de operaciones de emergencia regional, para recibir el reporte de las medidas implementadas como parte de la declaratoria del estado de emergencia nacional.

“Invitamos a los gobernadores regionales para que también se enlacen y den sus aportes, que serán escuchados”, agregó. 

Esta evaluación, junto al informe que reciba del Ministerio de Salud respecto a la evolución de los casos de infectados por coronavirus y el balance sobre el nivel de acatamiento de la inmovilidad social obligatoria en el país, servirá para que mañana en sesión de consejo de ministros se decida si se prorroga la cuarentena.

“No queremos alargar incertidumbre hasta el lunes y la decisión será siempre pensando en la defensa de la salud de la población”, dijo el mandatario.

IMPORTANTE

Como consecuencia de la cuarentena la incidencia delictiva a nivel nacional se redujo en 84%. No obstante en estos días se recibió más de 600 llamadas para denunciar casos de agresión a mujeres y de ellas 169 casos fueron verificados y atendidos.

Expertos

El ministro de salud, Víctor Zamora, indicó que convocó a un equipo de expertos para evaluar las acciones que implementa el Gobierno para hacer frente a la propagación del COVID-19.

Entre ellos están los médicos infectólogos Eduardo Gotuzzo, Ciro Maguiña y Eduardo Ticona, además del también médico y especialista en enfermedades infeccionas, Rubén Mayorga, quien además es representante de la Organización Mundial de la Salud en el Perú.

“Ellos revisaron las recomendaciones técnicas del Instituto Nacional de Salud para sustentar la compra de las pruebas rápidas (un millón 400 mil) y ratificaron en sus conclusiones que estas son una herramienta para la vigilancia epidemiológica”, explicó.

Zamora, si bien reconoció que las pruebas moleculares que actualmente se realizan para descartar los casos de coronavirus en el país, son las ‘mejores’, aclaró que las pruebas rápidas permitirán saber “cómo se mueve el virus en la población”.

Zamora, indicó además que cada prueba rápida tiene un costo de 16 soles, mientras que la prueba molecular oscila en 200 soles y es la que tiene mayor demanda a nivel mundial.

Evolución

El último informe sobre el avance del coronavirus en el Perú, señala que de las 8 040 muestras evaluadas, se descartó 7 560 casos y se confirmó 480. En las últimas 24 horas se analizaron casi mil nuevos casos y solo 64 dieron positivo.

Además se tienen 38 pacientes hospitalizados, de los cuales 18 están en cuidados intensivos y entre estos últimos hay 12 con ventilación mecánica. Hoy también se confirmó la muerte de dos personas más, un mexicano en Cusco y otro adulto mayor peruano.

EL DATO

El presidente Vizcarra, informó que no se hizo ninguna prueba para descartar la infección por coronavirus, porque no presenta ningún síntoma de la enfermedad, como malestar, aumento de temperatura, ni tos seca. 

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
42
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
100
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
101
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
85
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
123
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
57
Siguiente publicación
La plataforma comercial de Avelino Cáceres fue barrida, limpiada con agua y desinfectada.

Limpieza y fumigación en cuarentena

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
11
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
42
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing