• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno amplía cuarentena por COVID-19 hasta el 26 de abril

Presidente Vizcarra dijo que medida busca “no bajar la guardia” para controlar la propagación de este virus

Escrito por Encuentro
Abr 8, 2020
en Actualidad
Vizcarra anticipó anuncio de prolongar confinamiento por dos semanas más.

Vizcarra anticipó anuncio de prolongar confinamiento por dos semanas más.

10
COMPARTIDOS
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Medidas restrictivas se mantendrán invariables en las siguientes dos semanas.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra anunció la ampliación de la ‘cuarentena’ que vive el país por la propagación del COVID-19 hasta el domingo 26 de abril.

“No podemos bajar la guardia. No podemos disminuir el esfuerzo que está teniendo buenos resultados, justo cuando entramos a la etapa más difícil de encarar la enfermedad”, manifestó el jefe de Estado desde Palacio de Gobierno.

En ese contexto, dijo que “es necesario e imprescindible extender el estado de emergencia por dos semanas más, hasta el 26 de abril”.

De esta forma, se busca garantizar que la estrategia del Gobierno para controlar la propagación del coronavirus —que ya empieza a tener resultados positivos— se pueda sostener hacia adelante y no se revierta “por adelantar la culminación del estado de emergencia”.

El mandatario explicó que se adoptó esta decisión, en base a la información técnica y científica del grupo de expertos que apoya al Gobierno para enfrentar el COVID-19, así como la recomendación hecha por el Colegio Médico, la Asamblea de Gobiernos Regionales y representantes de otros poderes del Estado.

Mayor muestreo

La ampliación de la cuarentena según Vizcarra, permitirá realizar un muestreo mayor de la población para “evaluar la evolución de la enfermedad” en el país y en cada región.

“Esta cuarentena tendrá mejores elementos de análisis en la medida que tengamos más personas muestreadas y evaluadas con pruebas moleculares y pruebas rápidas”, explicó.

Hasta el momento se identificaron 3 614 casos positivos de coronavirus a través de las pruebas moleculares —que se aplican desde el primer caso— y otros 728 infectados con la aplicación de pruebas rápidas, en los últimos tres días.

Nuevas medidas

El mandatario también adelantó que a partir de esta decisión, se dispondrán las medidas necesarias a nivel social, económico y laboral, para que los efectos de este confinamiento sean menores en la población.

EL DATO

El presidente Martín Vizcarra no descartó realizar “algunos ajustes” a las medidas restrictivas para evitar que la población siga saliendo de forma innecesaria y se exponga a fuentes de contagio en los mercados.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
64
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
82
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
122
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
56
Siguiente publicación

Mary Luz Andía: la historia detrás de la atleta que clasificó a Tokio 2020

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (172)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (89)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (380)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing