• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falta de transporte y de protocolos regionales contra el COVID-19 limitan la reactivación del turismo en Arequipa

La región pierde S/ 100 millones al mes y 20 mil familias de este sector no tienen ingresos

Escrito por Kelly Castillo M.
Jun 3, 2020
en Actualidad
El turismo tiene un panorama complicado en su ruta hacia la reactivación.

El turismo tiene un panorama complicado en su ruta hacia la reactivación.

36
COMPARTIDOS
271
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Empresarios tendrán más pérdidas en julio, agosto y septiembre, meses ‘punta’ en el sector.

Kelly Castillo Mamani

A pesar de que el turismo está presente en todas las fases planteadas dentro del Decreto Supremo 080-2020-PCM, que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional, aún no hay una verdadera reactivación del sector.  

Jorge Valderrama Salinas, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Arequipa y presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AVIT), refirió que la falta de transporte aéreo y terrestre —del que dependen directamente— y de protocolos regionales contra el COVID-19, limitan el proceso de reactivación del turismo en la región.

Explicó que la ampliación del estado de emergencia hasta el 30 de junio, postergó nuevamente a este sector a pesar de que hay empresas que ya están listas para operar, por ejemplo, Aeropuertos Andinos del Perú que administra el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa y una aerolínea internacional. 

“No podemos reactivarnos porque no hay vuelos, ni transporte terrestre. Además el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que en agosto o septiembre, autorizarían el transporte, entonces, las etapas [de reactivación] no se van a cumplir con nosotros y la situación es cada vez más compleja y difícil”, refirió Valderrama Salinas.

Sin protocolo regional

Por otro lado a nivel regional, el tema tampoco avanza pues hasta el momento la Gerencia Regional de Turismo no publica protocolos regionales para que los diferentes negocios involucrados en el sector, como hotelería, alojamientos, agencias de viajes, restaurantes y transportes, entre otros, se adecuen a estos.

“Estamos adecuándonos a la norma nacional pero qué ganamos si al final nos cerrarían el negocio por no cumplir el protocolo regional. La idea sería trabajar en conjunto, pero en la gerencia [de turismo] están preocupados por otros temas y no en la reactivación”, precisó el empresario. 

El turismo atraviesa una dura situación. Según Valderrama, la región pierde 100 millones de soles mensuales sin considerar las pérdidas en servicios colaterales (taxis, comercio, discotecas, mercados, etc.) y más de 20 mil familias son afectadas directamente. También, estima que más del 50% de agencias de viaje desaparecerán, ahogadas por el pago de los alquileres, créditos, salarios y otros servicios.

Ante esto la Cámara de Turismo de Arequipa reiteró su pedido a la Gerencia Regional de Turismo, de conformar mesas de trabajo para la reactivación del sector, en las que se revisen estos y otros temas. 

En agosto, no habrá fiesta 

Jorge Valderrama sostuvo que para julio, agosto y septiembre, meses ‘punta’ por el aniversario de la ciudad y en los que esperaban recibir más de 70 mil turistas, se reportarán nuevas pérdidas. “No tenemos nada claro para estos meses”, dijo.

EL DATO 

Los empresarios del sector apuestan por el turismo interno entre regiones, donde el nuevo coronavirus esté controlado.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
64
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
82
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
122
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
56
Siguiente publicación
Antes que retorne el servicio de transporte público a la ciudad se tendría el subsidio de parte del Gobierno nacional.

En 10 días el Gobierno desembolsará subsidio para transporte urbano de Arequipa

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (89)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (380)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing