• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En 10 días el Gobierno desembolsará subsidio para transporte urbano de Arequipa

Alcalde provincial Omar Candia, dijo que el MTC evalúa el monto a transferir

Escrito por Encuentro
Jun 3, 2020
en Actualidad
Antes que retorne el servicio de transporte público a la ciudad se tendría el subsidio de parte del Gobierno nacional.

Antes que retorne el servicio de transporte público a la ciudad se tendría el subsidio de parte del Gobierno nacional.

37
COMPARTIDOS
415
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Municipio pidió S/ 19.4 millones mensuales pero el apoyo sería mucho menor.

Rolando Vilca Begazo

El Gobierno nacional aprobará la entrega de un subsidio para el transporte urbano de Arequipa antes del 10 de junio, según señaló el alcalde provincial Omar Candia Aguilar, luego de reunirse vía teleconferencia con el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.

“Ayer nos dijeron que sí es posible y se puede hablar de un subsidio tanto para el combustible como para la limpieza y desinfección de las unidades de transporte. Eso se debe concretar en los siguientes días a través de un decreto supremo o un decreto de urgencia, pero no debe pasar del 10 de junio”, declaró.

La autoridad edil señaló que de esta forma evitarían el incremento del pasaje, como consecuencia de la implementación de los protocolos sanitarios para que pueda operar el transporte público durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Si bien el burgomaestre no adelantó a cuánto podría llegar la trasferencia económica del Gobierno nacional para compensar los costos operativos de los concesionarios de las rutas del Sistema Integrado de Transportes (SIT), aclaró que al interior del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tomarán en cuenta “los costos fijo y variables”. 

“Se hizo un análisis por kilómetro recorrido, pago de personal (conductor y cobrador) además de la depreciación de la máquina y los gastos por mantenimiento y operación. En base a eso se establecerán algunos porcentajes para que no se incremente la tarifa”, explicó.

No se llegará a lo solicitado

Recordemos que el 14 de mayo, la comuna provincial solicitó por escrito, al presidente Martín Vizcarra, el desembolso de 19 millones 476 mil 112 soles mensuales, de junio a diciembre de este año para subsidiar “las operaciones de las empresas concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT)”.

Este pedido se sustentaba, principalmente, por la reducción mayor al 70% de la capacidad de las unidades, como consecuencia de la implementación del protocolo sanitario para evitar el contagio del coronavirus al interior de estos vehículos.

TE PUEDE INTERESAR

Municipio provincial de Arequipa pidió subsidio de S/ 19.4 millones mensuales al Gobierno para congelar pasajes urbanos

Ahora, Omar Candia, dijo que el MTC en función del análisis financiero ya tendría “una estimación media” que ayudaría a aliviar los gastos operativos de las empresas de transportes.

“Seremos respetuosos de la decisión del MTC y aceptaremos el subsidio”, agregó, explicando que insistirán en que esta compensación económica se mantenga en tanto dure la pandemia por COVID-19, “para no afectar la economía de las familias arequipeñas con una eventual suba de pasajes”.

Pruebas rápidas

En cuanto a la aplicación de pruebas rápidas a todos los conductores y cobradores de las unidades de transporte público que volverán a operar desde el 15 de junio, el alcalde provincial dijo que “sería irracional” si se les exige esto, considerando que no hay disponibilidad de estos test en la Gerencia Regional de Salud.

Desde el 15 de junio se retomaría el servicio de transporte urbano con 2 700 unidades diarias y cerca de 6 500 taxis formales.

LO DIJO 

“Hay voluntad y predisposición del Gobierno, solo pedimos un trato igualitario como Lima, donde se desembolsaron varios subsidios para limpieza y desinfección, pero en otras ciudades como Arequipa, aun no recibimos nada”.
Omar Candia, alcalde provincial.

Tags relacionados: ArequipaSubsidio

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
129
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
Siguiente publicación

¿Qué actividades económicas se podrán reiniciar desde mañana?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing