• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elmer Cáceres: “en la guerra no valen las críticas sin sentido, valen los aportes”

Gobernador regional pide a empresarios y congresistas apoyo para conseguir más ‘pruebas’ a fin de detectar a infectados por COVID-19

Escrito por Encuentro
May 6, 2020
en Actualidad
El gobernador regional, Elmer Cáceres, invocó a la unidad de los arequipeños para enfrentar al COVID-19.

El gobernador regional, Elmer Cáceres, invocó a la unidad de los arequipeños para enfrentar al COVID-19.

25
COMPARTIDOS
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Autoridad regional entregó centro de aislamiento temporal para pacientes con coronavirus.

Rolando Vilca Begazo

El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, rechazó los cuestionamientos por su falta de liderazgo para enfrentar la propagación del COVID-19 en Arequipa y pidió a quienes lo critican que le ayuden a conseguir más pruebas (moleculares y rápidas) y ventiladores mecánicos.

“No es momento de hacer críticas. Hay ‘criticones’ a montones, lo que queremos son aportes. Del sector privado [queremos] pruebas moleculares, pruebas rápidas y ventiladores [mecánicos]. De los congresistas, que gestionen [ante el Gobierno] más pruebas y ventiladores. Eso queremos”, afirmó. 

Incluso, dijo que deben unirse para enfrentar a un enemigo común como el coronavirus. 

“En la guerra no valen las críticas sin sentido, valen los aportes. Tal como se demostró en la guerra con Chile”, agregó, al intentar parafrasear al presidente Martín Vizcarra, quien en su último mensaje, sostuvo que la crisis económica que golpea al país solo se puede comparar con la ocurrida después de la Guerra del Pacífico.

Nos quedamos sin pruebas

Según el gerente regional de salud, Leonardo Chirinos, en Arequipa solo quedan disponibles alrededor de 3 000 pruebas rápidas “y las pruebas moleculares son muy escasas”, por eso solicitó al Gobierno nacional envíe más de estos test, pero la alta demanda mundial de estos insumos dificulta su adquisición desde China.

De acuerdo al reporte de la sala situacional COVID-19 de Arequipa, en los últimos 6 días aplicaron más 2 700 pruebas, entre moleculares y rápidas en toda la región. A este ritmo en una semana nos quedaríamos sin test para seguir identificando a los infectados por el coronavirus.

“No es momento de hacer críticas. Hay ‘criticones’ a montones, lo que queremos son aportes. Del sector privado [queremos] pruebas moleculares, pruebas rápidas y ventiladores [mecánicos]. De los congresistas, que gestionen [ante el Gobierno] más pruebas y ventiladores. Eso queremos”, Elmer Cáceres Llica, gobernador regional.

Es más, el Comando Regional contra el COVID-19 se comprometió a aplicar estas pruebas a todo el personal de limpieza pública y serenazgo de los municipios distritales de la ciudad, a fin de descartar cualquier caso de contagio. 

Es por ello que Cáceres Llica también hizo un llamado al presidente Martín Vizcarra, para que establezca un trato directo entre el Gobierno de China y de Corea del Sur, a fin de agilizar la compra de más de estas pruebas.

Centro de aislamiento

La autoridad regional entregó hoy, el centro de aislamiento temporal para pacientes de COVID-19, implementado en el Centro de Convenciones de Cerro Juli y que podrá recibir en una primera etapa a 200 pacientes. No obstante, la responsable de este albergue, María Flores Carpio, dijo que empezarán con 100 camas.

La ficha técnica del proyecto detalla que se invirtió más de 1.6 millones en la construcción de módulos hospitalarios con una distribución ‘tipo clínica’ para atender, en una primera etapa a 200 personas, y de ser necesario se podrá ampliar 200 camas más. La obra tomó 30 días.

María Flores Carpio, presentó al equipo de médicos, enfermeras y psicólogos “que se encargarán de brindar una atención integral” a los pacientes con sintomatología leve o moderada durante los 14 días que tomará su aislamiento, una vez que se comprueba su contaminación con el coronavirus.

Elmer Cáceres, durante el recorrido de estos ambientes,  hizo un llamado a la unidad de todos los arequipeños y prometió “no permitir que ningún ciudadano muera desamparado en la calle y que todo paciente de COVID-19 reciba atención médica”.

Además anunció que “se preparan otros centros de aislamiento en Camaná, Majes y Mollendo”.

Arequipa, por fin cuenta con un centro de aislamiento temporal para pacientes de coronavirus.

Reactivación económica

En relación a la reactivación económica, el gobernador regional Elmer Cáceres, ratificó que priorizará Majes Siguas II, aunque no aclaró cómo resolverá la aprobación de la adenda pendiente para incorporar el cambio tecnológico en el sistema de riego de las 38 mil hectáreas que se habilitarán.

De igual forma, dijo que retomarán todas las obras proyectadas por el Gobierno regional y se transferirá recursos a los municipios para que ejecuten más obras en sus jurisdicciones.

Sobre los proyectos mineros de Zafranal y Tía María, propuestos por el presidente de la sede regional de Capeco, Julio Cáceres, para reactivar la economía regional, evitó pronunciarse.

“Hay proyectos como Cerro Verde que deben continuar porque ya están establecidos en Arequipa. Sobre Tía María, por el momento no tengo opinión”, respondió ante la insistencia de la prensa que quería saber si respaldaba o no la ejecución de este proyecto minero en el valle de Tambo.

 

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
130
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
Siguiente publicación
Ni la falta de transporte público en la ciudad evita que la población salga a las calles.

¡Se movilizan como pueden!

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing