• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elecciones internas reafirman crisis y carencia de líderes en partidos políticos

Analistas advierten que listas de candidatos al Congreso, no evidencian una auténtica democracia interna

Escrito por Kelly Castillo M.
Dic 3, 2020
en Actualidad
Baja participación de militantes en elecciones internas revela debilidades de los partidos políticos.

Baja participación de militantes en elecciones internas revela debilidades de los partidos políticos.

0
COMPARTIDOS
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kelly Castillo Mamani

Las elecciones internas rumbo a los comicios generales de 2021, apenas tuvo una participación del 5% de los afiliados en el ámbito nacional y aproximadamente del 6% en Arequipa. 

Según los analistas consultados por Encuentro, esto reafirmaría la crisis institucional de los partidos políticos en el país, mientras que los primeros candidatos elegidos evidencian la carencia de liderazgo en las regiones.

Para el analista Rodolfo Marquina Bernedo, esta primera fecha ratifica que los partidos pasan por una situación complicada, una crisis de institucionalidad, que es una herencia del gobierno fujimorista. “Esto evidencia la poca vida partidaria que tienen estas entidades políticas”, sostuvo.

Jorge Luis Mamani, abogado especialista en derecho electoral, coincide en que hay poca representatividad en los partidos políticos y que no tienen una militancia activa. Explica que este año se fiscalizaría que los partidos tuviesen militancia real, pero por el COVID-19 se suspendió y es una tarea pendiente. 

“El coronavirus salvó a muchos partidos, de lo contrario, se habrían adaptado a las nuevas disposiciones de la normativa electoral y contar con al menos 25 mil militantes o comités provinciales en 2/3 partes del país. A marzo de 2020, solo cuatro partidos cumplían ese requisito, es decir, hubiésemos tenido elecciones con solo seis o siete partidos, porque no todos cumplían con la normativa”, explicó.

EL DATO 

El próximo 6 diciembre es la última elección de candidatos en la modalidad de delegados. El 9 de diciembre la ONPE debe remitir los resultados al Jurado Nacional de Elecciones, mientras que la inscripción de la lista de candidatos ante el Jurado Electoral Especial será del 10 al 22 de diciembre.

Falta de liderazgos

Rodolfo Marquina refirió que en los resultados de “las internas” también observaron una poca presencia de candidatos conocidos, lo cual generaría dudas sobre su actuación y la situación política a futuro. 

“Dentro de los candidatos al Congreso apreciamos una carencia de liderazgos, personas sin nivel de representatividad o que gocen del acuerdo de grandes mayorías. Esto deja sin referentes claros al elector y motivaría una dispersión del voto”, precisó. Sobre los candidatos invitados, dijo que tampoco sabían quiénes eran.

Además dijo, que esta forma de designación, —permitida por la ley electoral que autoriza hasta 20% de invitados en las listas— propicia la “mercantilización de los partidos” que buscan un rostro conocido para captar al electorado, vale decir, operan como “vientres de alquiler”.

Jorge Luis Mamani, sostuvo que la designación directa (invitados) también genera descontento en los afiliados. “Por más que haya democracia interna, los militantes no van a ocupar los primeros lugares porque ya están reservados”, señaló.

Sobre el hecho de que solo 7 de 24 partidos optaron por elegir a sus representantes mediante la modalidad “un militante un voto” y el resto vía delegados, Mamani indicó que se priva a la militancia de tener una participación directa ya que son los delegados (10 o 15 personas) los que elegirán candidatos de todo el país, lo cual resulta cuestionable ya que, por ejemplo, un delegado de Lambayeque ahora elegirá a un representante por Arequipa.  

Sin competencia 

Mamani criticó que solo en tres o cuatro partidos haya “democracia interna auténtica de competencia”, con la presentación de más de una lista. “Los demás partidos tuvieron lista única y al militante solo le quedaba votar por esa lista o anular su voto. Hay una especie de cumplimiento de la formalidad”, manifestó.

Sobre los primeros candidatos al Congreso, señaló que hay algunos rostros conocidos, pero la mayoría son personas afiliadas hace poco tiempo y la militancia no es activa. “Esperemos que haya tiempo suficiente para saber cuál es la trayectoria de los participantes”, refirió.

LAS LISTAS DE ALGUNOS PARTIDOS

Acción Popular

  • Edwin Martínez Talavera.
  • Luz Medina Zúñiga.
  • Luis Salas Astorga.
  • Eladia Yana Casella.
  • Miguel Rodríguez Chile.
  • Regina Lavalle Sullasi.

APRA

  • Jorge Chirinos Chávez.
  • Invitado.
  • David Manrique Soto.
  • César Quispe.
  • Gladys Juro Nina.
  • Ana Venegas Barreros.

Frente Amplio

  • Juan Rojas Paredes.
  • Invitado.
  • Ángel Bustamante García.
  • Invitado.
  • Juan Picon Pashanasi.
  • Daysi Arapa Cusi.

Juntos por el Perú

  • Invitado.
  • Victoria Begazo Beltrán.
  • José Villafuerte Charca.
  • Janeth Salinas Quispe.
  • Jorge Condori Pacheco.
  • Tatiana Rodríguez Heredia.

Somos Perú

  • Guido del Carpio Rodríguez.
  • Luisa Bedoya Maque.
  • Rolando Bedregal Sanz.
  • Mirko Avendaño Quevedo.
  • Invitado.
  • Luz Cañapataña Chambi.

Partido Morado

  • Moisés Chuctaya Huarca.
  • Lourdes Portugal Ayestas.
  • Nicolás Talavera Benavente.
  • Mercedes Valdivia Chalco.
  • Invitado.
  • Magui del Aguilar Puma.

Partido Nacionalista Peruano 

  • Víctor Andrés Polar Concha.
  • Invitado.
  • Víctor Raúl Batallanos Lizarve.
  • Maritza Yahaira Galarza Madueño.
  • John Richard Frisancho Maydana.
  • Rossana Del Pilar Torres Carbajal.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
42
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
100
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
101
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
85
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
123
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
57
Siguiente publicación
El presupuesto se incrementó en 3.19% respecto al 2020.

Mejora la distribución del presupuesto 2021 para obras de gobiernos regionales y locales

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
11
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
42
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing