• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 6 de abril se inician las labores escolares de forma virtual

Vizcarra también anunció que desde el 4 de mayo sería el retorno gradual a clases presenciales

Escrito por Encuentro
Mar 31, 2020
en Actualidad
Ante emergencia nacional por coronavirus, se dictarán clases a distancia.

Ante emergencia nacional por coronavirus, se dictarán clases a distancia.

45
COMPARTIDOS
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Gobierno apoyaría con entrega de equipos de cómputo a familias pobres.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra, anunció que el lunes 6 de abril iniciarán las labores escolares de manera virtual en los colegios públicos y privados de todo el país. En tanto que el retorno a las clases presenciales será desde el 4 de mayo y gradualmente.

El mandatario dijo que “no se puede sacrificar la educación” y por ello el Gobierno hará un gran esfuerzo para empezar el dictado de clases “de manera remota”.

“Será una oportunidad de mejorar cualitativamente nuestra educación y seguramente en algún momento se requerirá de más recursos y los vamos a asignar. Conforme agarremos ritmo se irá mejorando la educación virtual”, explicó.

Vizcarra cuestionó que en el actual contexto de propagación del COVID-19 en el país, hay instituciones educativas (del sector privado) “que solo llenan de tareas al niño” y otros colegios (públicos) que no hacen nada. 

“Todo extremo es malo. Veamos la mejor alternativa para que los niños, que ahora se mantienen con sus familias, puedan aprender desde casa. Ese equilibrio lo lograremos con algunas herramientas [tecnológicas]”, afirmó.

Vizcarra, también dejó abierta la posibilidad para que el Gobierno apoye de manera gradual con la entrega de equipos de cómputo a las familias de escasos recursos y que tienen varios hijos en edad escolar.

Plataforma virtual

El desarrollo de las labores escolares a distancia en los colegios públicos será a través de la plataforma Aprendo en casa, implementada aún por el Ministerio de Educación. 

Para ello, según el titular de este despacho, Martín Benavides, se hará uso de Internet, el canal de televisión del Estado e incluso de las radios regionales para llegar hasta las zonas rurales del país.

“Debemos aprovechar este contexto de pandemia para obtener resultados de aprendizaje en temas como ciudadanía y a partir de allí articular otras competencias en matemática, ciencia, historia, entre otras”, detalló.

Adicional a ello se activarán los comités de alimentación escolar, principalmente en aquellos colegios de zonas pobres del ámbito rural y que ya cuentan con los alimentos almacenados del programa Qali Warma.

De lo que se trata es que los padres de familia encargados de la preparación de los alimentos los entreguen a los niños en sus mismos domicilios.

Retorno a aulas

En cuanto al retorno a clases presenciales, si bien Martín Vizcarra, sostuvo que se ha propuesto que sea desde el lunes 4 de mayo, también aclaró que “no será para la totalidad de estudiantes”.

Los especialistas de los ministerios de educación y salud, deberán disponer las medidas sanitarias mínimas para ello e incluso el espacio de separación entre las carpetas. Esto motivaría a que asistan por grupos y de acuerdo a la disponibilidad de ambientes en cada institución educativa.

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
130
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
Siguiente publicación
Encuentro llegó hasta la Asociación Urbanizadora José Luis Bustamante y Rivero, ubicada en el cono norte, para indagar cómo viven la cuarentena por el coronavirus.

Un día de cuarentena en el cono norte

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
12
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
34
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing