• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
12 ° Tue
11 ° Wed
11 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Contraloría advierte serias deficiencias en centro de aislamiento para pacientes de COVID-19 en Cerro Juli

De acuerdo al informe de control, los problemas encontrados afectarían la atención de pacientes y el desarrollo de las actividades sanitarias, así como los principios de transparencia y rendición de cuentas

Escrito por Encuentro
May 14, 2020
en Actualidad
En estos ambientes se encuentran aislados varios policías y personas que llegaron de Lima días atrás.

En estos ambientes se encuentran aislados varios policías y personas que llegaron de Lima días atrás.

16
COMPARTIDOS
138
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Albergue hecho por el Gobierno Regional ya se encuentra en funcionamiento.

Rolando Vilca Begazo

La Contraloría General de la República encontró serias deficiencias en el centro de aislamiento temporal para pacientes de COVID-19 en Cerro Juli, implementado por el Gobierno Regional de Arequipa y que hace solo una semana entró en funcionamiento.

Las situaciones adversas encontradas, según el informe de Visita de Control n° 4176-2020-CG/GRAR-SVC, podrían afectar la adecuada atención de los pacientes infectados con el nuevo coronavirus, así como el desarrollo normal de las actividades sanitarias a cargo del personal de salud.

También se advierte que no habrían respetado los principios de transparencia y rendición de cuentas, a la que se encuentran obligadas todas las entidades del Estado. 

Según el referido informe, comunicado al gobernador regional Elmer Cáceres Llica, a través del oficio n° 587-2020-CG/GRAR del 13 de mayo, se evidenció “la falta de protocolos para el monitoreo, evaluación de gravedad, flujos de ingreso y salida de los pacientes, así como el protocolo para familiares o acompañantes”.

No respondieron

La Contraloría informó además, que el pasado 2 de mayo, solicitaron a la Dirección de la Red de Salud Arequipa-Caylloma —que tiene a cargo la administración del centro de aislamiento— que alcance los documentos para acreditar los procedimientos sanitarios para la atención de pacientes en aislamiento. Sin embargo, hasta el 12 de mayo, fecha en que se emitió el informe “no alcanzaron dicha información a la comisión de control”.

Falta de transparencia

El informe reveló además, que el Gobierno Regional de Arequipa no regularizó, ni registró y tampoco publicó en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), la documentación que sustente las contrataciones directas para la obra. Eso afectaría la transparencia que rige a todo proceso de contrataciones con el Estado, así como, el principio de rendición de cuentas.

Alteración de ubicación

En relación a la ejecución de obra, observaron que no se cuenta con el área de triaje, ubicada físicamente de acuerdo a las normas técnicas. 

En la visita realizada por la Contraloría el 6 de mayo de 2020, —un día antes que sea inaugurada por el gobernador Elmer Cáceres— se constató el uso de ocho (8) espacios que figuran como estación de enfermeras en los planos del expediente técnico, como áreas para este servicio (de triaje), dentro de la misma zona de aislamiento. 

Pero no solo eso, tampoco encontraron infraestructura o ambientes destinados a la disposición de los residuos biocontaminantes, ni algún contenedor para el manejo de dichos materiales. Otra situación identificada, es que no se garantizaría la provisión de agua de manera continua en el centro de aislamiento.

Supervisión en cuestión 

La comisión de control también identificó como situación adversa, que los responsables de la obra no habrían hecho un correcto seguimiento y supervisión de los trabajos, de acuerdo a las disposiciones internas del Gobierno Regional, lo que afectaría la adecuada recepción de la obra y la aprobación de la liquidación de gastos.

Plan de acción

Ante esta situación, el gerente regional de Control de Arequipa, Fabio Niño de Guzmán Paredes, indicó que tras el informe remitido al Gobierno Regional, esta institución tendrá que presentar un plan de acción para superar las deficiencias encontradas hasta el 20 de mayo.

EL DATO

La ejecución de la obra estuvo a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, con una inversión de S/ 1 611 372.67 y un plazo de ejecución de 45 días calendario. La primera etapa debería recibir a 200 pacientes leves del nuevo coronavirus, pero empezó a funcionar solo con 100 camas.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.
Actualidad

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
13
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.
Actualidad

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Mar 4, 2021
37
Tecnología desarrollada por investigadores de la UCSP, ayudará a prevenir una de las enfermedades más letales del país.
Actualidad

Mabis, el brasier que ayudará a masificar la detección temprana de cáncer de mama

Mar 4, 2021
19
Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.
Actualidad

Infractores de medidas sanitarias pueden ir a la cárcel de 3 a 6 años

Mar 3, 2021
30
Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Actualidad

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
19
La educación remota llegó para quedarse, ahora nos toca adecuarnos a este cambio.
Actualidad

La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

Feb 28, 2021
295
Siguiente publicación
Por embalse de operaciones, la Gerencia de Salud habilitará tres hospitales para atender cirugías. (Foto: Andina)

Se agrava embalse de operaciones en hospitales del Minsa por priorizar casos COVID-19

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (71)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (97)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (384)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La polución generada por el transporte público y la inseguridad, motivó que los propietarios de estas viviendas se retiren a otras zonas de la ciudad.

El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

Mar 5, 2021
231
El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
13
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing