• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colegio militar podría recibir a pacientes de COVID-19

Gerente regional de Salud hizo propuesta ante eventual “escenario dramático”

Escrito por Encuentro
Mar 20, 2020
en Actualidad
En Arequipa los casos de coronavirus están vinculados a personas que estuvieron fuera del país.

En Arequipa los casos de coronavirus están vinculados a personas que estuvieron fuera del país.

30
COMPARTIDOS
115
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, solo se podrían atender a 45 personas.

Rolando Vilca Begazo

El colegio militar Francisco Bolognesi, podría ser habilitado para recibir a pacientes infectados con el COVID-19 (coronavirus) de acuerdo a los requerimientos que se tengan en Arequipa, según informó el gerente regional de Salud, Dember Muñoz.

Esta institución educativa tiene una capacidad para albergar a 600 alumnos bajo la modalidad de internado. 

“Al igual que la villa panamericana de Lima, se puede habilitar estos ambientes en caso que el escenario de contagio sea más dramático”, afirmó durante la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER, que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, comisionado para monitorear la evolución del COVID-19 en las regiones del sur.

Por lo pronto, Muñoz, dijo que se culmina la habilitación de los ambientes de la exclínica del hospital Honorio Delgado, donde se tendrá 30 camas para estos pacientes y varios de estos recintos estarán destinados a cuidados intensivos, para los casos más graves.

“En el Goyeneche también se habilitarán otras 15 camas. Si bien esta infraestructura es precaria, se hacen los esfuerzos para albergar a estos pacientes y también se coordina para habilitar 8 camas en el hospital militar pero solo casos de menor gravedad”, detalló. 

De igual forma, indicó que el Ejército “proporcionó el diseño de algunas carpas que se podrían elaborar y habilitar, en caso de una contingencia mayor en algunos coliseos educativos”. Esto para atender a una mayor cantidad de posibles infectados y brindarles la asistencia de salud.

“No podemos bajar la guardia [en esta Emergencia Nacional], se les pide actuar con el mayor rigor posible y de ser el caso enviar al calabozo a los infractores, de lo contrario no garantizamos nada”: Jorge Montenegro, ministro de Agricultura.

Hoteles para extranjeros

De otro lado, el Gobierno Regional de Arequipa alquiló un hotel (Monarca) para albergar a los turistas extranjeros y nacionales que se quedaron varados. El gobernador regional, Elmer Cáceres indicó que allí se hospedan 20 personas a los que se les brinda alimentación y asistencia sanitaria. “Si se requiere alquilar más hoteles, lo haremos”, agregó.

“No podemos ser flexibles”

Por su parte, el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, invocó a las autoridades civiles y militares de Arequipa a “extremar las medidas” para evitar que la población siga circulando por las calles, tal como ocurría en los alrededores de los mercados de Arequipa.

“No podemos ser flexibles. Las medidas son drásticas. El objetivo es preservar la vida de las personas. Si no cerramos filas esta realidad no cambiará. Hoy vimos bastante movilización”, cuestionó. 

En esa perspectiva pidió al personal militar y policial “ser más rigurosos en el control de los permisos de tránsito y en la validación de los mismos para entregarlos”.

“No podemos bajar la guardia [en esta Emergencia Nacional], se les pide actuar con el mayor rigor posible y de ser el caso enviar al calabozo a los infractores, de lo contrario no garantizamos nada”, apuntó.

EL DATO

Pese a que el Gobierno nacional transfirió 3.2 millones de soles al sector Salud, el gerente regional del sector, Dember Muñoz dijo que los recursos son insuficientes porque desde años atrás existe una brecha de logística y falta de personal.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
50
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
117
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
126
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
88
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
59
Siguiente publicación
Martín Vizcarra tomó juramento a Víctor Zamora como nuevo ministro de Salud. (Foto: cortesía Andina)

Cambian a ministra de Salud para relanzar estrategia contra el COVID-19

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
87
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing