• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
13 °c
Arequipa
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cambian a ministra de Salud para relanzar estrategia contra el COVID-19

Presidente dijo que se requiere de “un profesional de mayor expertise” ante los problemas que atraviesa la salud del país

Escrito por Encuentro
Mar 20, 2020
en Actualidad
Martín Vizcarra tomó juramento a Víctor Zamora como nuevo ministro de Salud. (Foto: cortesía Andina)

Martín Vizcarra tomó juramento a Víctor Zamora como nuevo ministro de Salud. (Foto: cortesía Andina)

8
COMPARTIDOS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Víctor Zamora reemplaza a Elizabeth Hinostroza.

Rolando Vilca Begazo

En medio de la emergencia sanitaria que vive el país por la propagación del COVID-19 (coronavirus), el presidente Martín Vizcarra, dispuso el retiro de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra. 

“Una revisión rigurosa de los acontecimientos nos obliga a reemplazarla por otro profesional médico y experto en salud pública”, declaró desde Palacio de Gobierno al dar su informe sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

La muerte de un paciente portador del coronavirus sin que le hayan confirmado la prueba de descarte a la que se sometió días atrás y la demora en retirar su restos del departamento que ocupaba, habría decantado en la pérdida de confianza en Elizabeth Hinostroza.

“Esta enfermedad nos demuestra que los egoísmos e individualismos no nos lleva a nada. En la medida que seamos solidarios y pensemos en los demás porque cuidándolos a ellos nos protegemos a nosotros, tendremos éxito”.
Martín Vizcarra, presidente de la República.

Si bien, Vizcarra reconoció el esfuerzo y sacrificio de la saliente ministra —que solo estuvo cuatro meses en el cargo—, también aclaró que “era oportuno hacer un cambio por un profesional con mayor expertise en este tipo de problemas que atraviesa la salud del país”.

La reemplaza Víctor Zamora Mesía, ex jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y asesor del despacho ministerial de Salud. Él tendrá la tarea de relanzar el liderazgo en la lucha contra el COVID-19, que hasta el momento causó la muerte de cuatro ciudadanos peruanos.

Desde Arequipa, el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, dijo que “estos relevos ocurren en función de la coyuntura” y confiaba en que sea por el bien de la salud de todos los peruanos.

Las autoridades regionales esperan que Víctor Zamora, agilice la habilitación del laboratorio de referencia de la Gerencia Regional de Salud, para realizar las pruebas de descarte del COVID-19 en nuestra ciudad.

Más pruebas

El presidente Martín Vizcarra también invocó un mayor compromiso y esfuerzo de todos los peruanos para acatar el aislamiento obligatorio y el toque de queda, y así frenar la propagación del coronavirus en el país, y no extender más los 15 días de la cuarentena.

“Estamos trabajando para que sean solo 15 días, luego habrá un proceso gradual para retornar a la normalidad”, adelantó.

Durante los días que quedan, Vizcarra dijo que se ampliará y mejorará la toma de muestras de posibles contaminados hasta llegar a las cuatro mil pruebas  por día. 

“Lo que hicimos hasta ahora en una semana (4 298 pruebas) se debe hacer en un solo día. A ese nivel debemos llegar y para ello hay una estrategia que se implementará con la  descentralización [de pruebas] en las regiones y una toma de muestras en Lima más intensa”, concluyó.

EL DATO

Hasta el momento el Gobierno destinó más de 2 500 millones de soles para adoptar diferentes medidas en torno a las estrategias de contención del COVID-19 en el Perú.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
50
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
117
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
124
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
88
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
126
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
58
Siguiente publicación
El dólar sigue en alza, mientras nuestra economía se paraliza.

COVID-19: deuda en dólares de arequipeños se habría incrementado en S/ 68 millones tras alza

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
49
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing