• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
12 ° Thu
11 ° Fri
10 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arequipa pide al Gobierno entrar a fase 3 de reactivación económica y reabrir centros comerciales

Jefe del Comando COVID-19 hizo pedido ante la Presidencia del Consejo de Ministros

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ago 21, 2020
en Actualidad
Si la tendencia actual se mantiene y la población cumple con las medidas de protección sanitaria, se levantaría la cuarentena en Arequipa.

Si la tendencia actual se mantiene y la población cumple con las medidas de protección sanitaria, se levantaría la cuarentena en Arequipa.

42
COMPARTIDOS
298
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

Arequipa podría ingresar a la fase 3 de la reactivación económica a partir del 1 de septiembre. El jefe del Comando Regional COVID-19, Gustavo Rondón Fudinaga, señaló que días atrás elevó el pedido respectivo a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y esperaba recibir una respuesta en la siguiente semana.

“Junto con el Gobierno Regional hicimos el pedido formal a la PCM, a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, comisionado para evaluar la situación de Arequipa”, señaló.

Rondón sustentó su pedido, con los últimos indicadores de evaluación del impacto del nuevo coronavirus a nivel regional, donde se redujo la cifra de fallecidos reportada en los hospitales. “De llegar a 40 muertos en un día, ahora estamos en un promedio de 11”, indicó.

De acuerdo al reporte de la Gerencia Regional de Salud, las dos primeras semanas de agosto fueron las más duras en cuanto a la cifra de fallecidos en lo que va de la pandemia.

Hasta julio, se registraba un promedio de 20 víctimas fatales cada día y las dos primeras semanas de agosto la cifra llegó hasta 27 por día, sin embargo la tercera semana se redujo a 11.6 y esperan que en la última semana se mantenga esta tendencia para consolidar el control del virus chino en Arequipa.

Centros comerciales

Rondón se reunió con dirigentes de la plataforma comercial de Andrés Avelino Cáceres y allí se comprometió a “luchar con todas sus fuerzas” no solo para que el Gobierno autorice la reactivación económica, sino que permita el funcionamiento de los centros comerciales que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad.

Recordemos que a nivel nacional se dispuso el inicio de la fase 3 de la reactivación económica desde el 1 de julio, no obstante en Arequipa y otras regiones se extendió la cuarentena por dos meses más, ante el incremento de casos de contagio y el colapso de los hospitales para atender a los pacientes más graves.

Según Rondón, en los últimos días se redujo la presión que soportaban los nosocomios, debido a que la estrategia de evaluación y medicación de los casos sospechosos de COVID-19 en la periferia, ayudó a disminuir los casos graves que llegan a estos centros asistenciales.

Pero a pesar de este auspicioso panorama, Gustavo Rondón también aclaró que la cifra de contagios sigue aumentando y más aún, porque cada día se aplica una mayor cantidad de pruebas. En julio se evaluaba en promedio a 6 500 personas por día y ahora llegan a 7 200 cada 24 horas. Lo bueno es que la cifra de recuperados también incrementa día a día.

No más cuarentena

Por último, el jefe del Comando Regional COVID-19, sostuvo que de mantenerse los índices de fallecidos y pacientes recuperados, la posibilidad de ampliar la cuarentena en Arequipa se aleja, y tal vez solo sea necesario restringir algunos horarios o mantener la inmovilización social de los domingos.

“El camino por donde vamos es bueno, pero no hay que bajar la guardia. Tampoco hay que confiarse en los resultados de las pruebas rápidas porque dan falsos negativos y falsos positivos. Lo mejor es la evaluación clínica —a cargo de médicos— y la medicación oportuna con los fármacos disponibles”, agregó.

IMPORTANTE

Gustavo Rondón, señaló que ahora deben concentrarse los esfuerzos sanitarios en atender a las provincias, ante el incremento de contagios en Camaná, Islay y Caylloma, principalmente.

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
46
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
62
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
131
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación

Dióxido de cloro: bioquímica, mito y esperanza

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
66
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing