• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
11 ° Sun
12 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arequipa no fue incluida en descentralización de laboratorios para pruebas de coronavirus

MINSA capacitó a personal de otras diez regiones

Escrito por Encuentro
Mar 13, 2020
en Actualidad
Las muestras de Arequipa por COVID-19 seguirán enviándose a Lima para obtener los resultados en tres a cuatro días.

Las muestras de Arequipa por COVID-19 seguirán enviándose a Lima para obtener los resultados en tres a cuatro días.

120
COMPARTIDOS
311
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermetismo en Gerencia Regional de Salud por decisión de Gobierno nacional.

Rolando Vilca Begazo

El pedido hecho por el gobernador regional Elmer Cáceres Llica, para que el Ministerio de Salud autorice la implementación de un laboratorio en Arequipa que evalúe las muestras de posibles casos de coronavirus, no será atendido, al menos en el corto plazo.

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, explicó desde Lima que el Instituto Nacional de Salud (INS) “hace los esfuerzos para descentralizar las pruebas” en otras regiones.

“El 14 de marzo empezarán a funcionar laboratorios descentralizados en Iquitos y Tumbes, el 16 de marzo en La Libertad y Cusco; el 18 de marzo en San Martín y Piura; y el 22 de marzo en Jaén, Ucayali e Ica. El personal de estas regiones ya fue capacitado para el procesamiento y manejo de muestras de alta contaminación biológica, que no es cualquier tipo de muestra”, declaró en conferencia de prensa.

Además, dijo que su despacho se reúne con representantes del sector privado para coordinar acciones en torno a la toma de muestras. De igual forma, aseguró que se cuentan con los kits suficientes para realizar todos los diagnósticos para este primer mes de emergencia sanitaria por el COVID-19.

Hermetismo regional

Al ser consultado sobre esta situación, el gerente regional de Salud de Arequipa, Dember Muñoz, dijo que desconocía las declaraciones de la ministra y que estaban “haciendo los trámites necesarios para coordinar el tema e informar posteriormente” de los resultados que consigan.

Ante la insistencia de Encuentro por saber ¿cómo marchaban estas coordinaciones y en  cuánto tiempo se tendría una respuesta?, Muñoz respondió que “dependerá del tiempo que tome conversar con los funcionarios y directivos del Ministerio de Salud (MINSA)”.

No obstante, aclaró que ya enviaron personal al Instituto Nacional de Salud (INS) —que es la única dependencia que hasta el momento evalúa las muestras de todo el país—, para su capacitación en la manipulación de las muestras, pero evitó decir cuántos y cuándo ocurrió ello, “porque no era conveniente”.

Recordemos que días atrás Dember Muñoz propuso la firma de un convenio entre el Gobierno Regional de Arequipa, el MINSA y la Universidad Católica Santa María, para usar el laboratorio de esta casa universitaria como centro regional donde se analicen las muestras de posibles casos de coronavirus, no solo de Arequipa, sino del sur del Perú.

38 casos

Al cierre de la presente edición, el MINSA informó que de 1 232 muestras por coronavirus se obtuvo 38 resultados positivos. De ellos 32 casos correspondían a Lima, 2 a Huánuco, otros 2 a Arequipa, 1 a Cusco y 1 a Ica. El paciente más grave es el sacerdote de Villa María del Triunfo (Lima), que estaba en “estado vulnerable” por presentar una neumonía atípica, y que se encontraba en vigilancia médica en un ambiente aislado del hospital Rebagliati.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
64
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
82
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
122
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
56
Siguiente publicación
Cientos de personas abarrotan centros de abastos por temor infundado de escasez de productos.

Gobierno aclara que no hay desabastecimiento en el país

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (172)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (89)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (380)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
30
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
87
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing