• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Anuncian entrega de ivermectina a toda la población de Arequipa para combatir pandemia

Además piden a pacientes recuperados que donen sangre para usar plasma en casos más graves

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 8, 2020
en Actualidad
El Gobierno Regional de Arequipa masificará el uso de la ivermectina para evitar propagación del COVID-19. Empezarán con los mayores de 60 años.

El Gobierno Regional de Arequipa masificará el uso de la ivermectina para evitar propagación del COVID-19. Empezarán con los mayores de 60 años.

1.4k
COMPARTIDOS
3.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, anunció la entrega de ivermectina a toda la población de Arequipa para hacer frente a la pandemia del COVID-19. Esto se realizará a través de las 80 patrullas sanitarias que realizan un ‘barrido epidemiológico’ en los distritos con más casos de infectados en la ciudad. Luego se trasladarán a provincias.

“Primero empezaremos con los mayores de 60 años y luego con los más de 40 años, después los más vulnerables y luego seguiremos bajando [la edad] hasta completar la entregar a todos”, señaló.

La autoridad regional dijo que esperan producir un millón de dosis en los laboratorios del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur, de todos los hospitales y centros de salud de la región.

Por su parte, el gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, afirmó que “está demostrado científicamente que la ivermectina tiene efecto en la primera etapa de la infección, por lo que en casos de sospecha y presencia de algunos síntomas se procede a la medicación del paciente y su entorno inmediato”.

Cáceres Llica, incluso dijo que este medicamento —usado como antiparasitario— se repartirá a todas las personas que hayan tenido algún contacto con el enfermo y quienes vivan cerca de él. 

“Estas patrullas de salud repartirán no solo a los pacientes positivos, sino a sus familiares y luego a todo el barrio”, agregó.

No obstante, debemos recordar que días atrás el representante de Ministerio de Salud en el Comando Regional COVID-19, Percy Miranda, si bien destacó la eficacia de la ivermectina, aclaró que “no debería usarse como profiláctico”.

La evidencia de la utilidad de la ivermectina junto a la hidroxicloroquina u otro antinflamatorio en el tratamiento de casos de coronavirus —en el caso de Arequipa— se obtuvo en el centro de aislamiento de Cerro Juli. Allí su aplicación redujo la gravedad de la enfermedad —que ataca a los pulmones — y evitó que varios de los internados agudicen su estado de salud y acaben hospitalizados y conectados a un balón de oxígeno.

Por ello, Leonardo Chirinos garantizó que este medicamento estará disponible en los 253 establecimientos de salud de toda la región.

TE PUEDE INTERESAR

Uso de ivermectina da resultados positivos en atención a pacientes COVID-19 en Arequipa

Piden sangre de pacientes recuperados

Elmer Cáceres también solicitó a los más de 8 mil pacientes recuperados de COVID-19 en Arequipa, que donen sangre en los hospitales para usar el plasma en el tratamiento de los casos más graves. 

“A todos los pacientes que salieron de alta, les pedimos que nos regalen su sangre para usarla en los casos graves”, apuntó.

De acuerdo a algunas investigaciones, el plasma de los pacientes que vencieron al coronavirus contiene anticuerpos que podrían ser muy beneficiosos en el tratamiento de los casos más severos de la infección.

Majes II

De otro lado, la autoridad regional hizo un llamado al presidente Martín Vizcarra para que así como se otorgó créditos millonarios a varias empresas del país, autorice el desembolso de un fideicomiso de US$ 104 millones a Arequipa, a fin de viabilizar la ejecución del proyecto Majes Siguas II.

“No es un regalo, será solo un préstamo. Una vez que se vendan los terrenos se devolverá el dinero al fisco”, dijo Cáceres Llica, quien aclaró que sin este dinero no se podrá firmar la adenda 13 para que el concesionario retome las obras.

EL DATO 

El Gobierno Regional de Arequipa tiene prevista la producción diaria de 5 mil frascos de ivermectina en los laboratorios del IREN Sur y los hospitales Goyeneche, Honorio Delgado E. y de Camaná.

IMPORTANTE

Según el gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, en Arequipa existe un déficit de 3 mil profesionales para trabajar en los hospitales y apoyar la estrategia de contención del coronavirus.

Tags relacionados: ArequipaivermectinaPandemia

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
45
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
61
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
120
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
131
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
128
Siguiente publicación
Marcos Sánchez (el tercero de cuclillas) y una particular historia que no olvidará nunca.

¡Un gol de magnitud 8.4!

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
59
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing